Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

OMS avisa de que la transmisión se está acelerando y "no se ha alcanzado el pico"

El director general de la OMS ha informado de que ya se han registrado 11,4 millones de casos de Covid-19 y más de 535.000 personas han fallecido por esta causa.
Se han registrado 11,4 millones de casos de Covid-19 en el mundo. Foto: EFE.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha avisado de que la transmisión del nuevo coronavirus se está acelerando en el mundo y que todavía "no se ha alcanzado" el pico de la pandemia.

En rueda de prensa, Tedros ha informado de que ya se han registrado 11,4 millones de casos de Covid-19 y más de 535.000 personas han fallecido por esta causa. "El mundo tardó 12 semanas en llegar a los 400.000 casos y durante el fin de semana se han registrado más de 400.000 casos en todo el mundo", ha alertado.

En este sentido, el director general de la OMS ha comentado que, si bien parece que se ha estabilizado el número de muertes a nivel global, algunos países han logrado un progreso "significativo" en la reducción de la mortalidad y otros la están aumentando.

"Donde ha habido progreso, los países han implementado acciones específicas para los grupos más vulnerables, por ejemplo, aquellas personas que viven en centros de atención a largo plazo", ha recalcado Tedros.

Asimismo, y respecto a la controversia que existe sobre el origen del nuevo coronavirus, el director general de la OMS ha informado de que expertos del organismo de Naciones Unidas van a viajar a China en el próximo vuelo disponible para identificar la fuente zoonótica del Covid-19 y determinar la forma en la que la enfermedad saltó de un animal a otro.

Por otra parte, Tedros ha anunciado un acuerdo alcanzado entre la OMS y Facebook para proporcionar información sobre el nuevo coronavirus a través de los dispositivos móviles y sin consumo de datos. Además, ha agradecido a Google su "continuo apoyo y dedicación" para mantener a la sociedad informada de forma "segura".

Por otra parte, el director general de la OMS ha mostrado su "preocupación" por el impacto que está teniendo la pandemia de la Covid-19 en la respuesta global al VIH, ya que se ha observado que el acceso a los medicamentos contra el sida se ha reducido "significativamente" durante la pandemia.

"73 países han informado de que corren el riesgo de quedarse sin existencias de medicamentos antirretrovirales. Para mitigar el impacto de la pandemia en el acceso al tratamiento del VIH, la OMS recomienda que todos los países los receten por períodos más largos", ha enfatizado.

Finalmente, ha pedido unidad nacional y solidaridad global a todos los países, avisando de que es el "único camino" para salir de la pandemia del nuevo coronavirus.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más