El Ayuntamiento de Bilbao aconseja tomar precauciones para evitar robos en viviendas
Coincidiendo con el periodo estival y las vacaciones de los trabajadores, las viviendas se vuelven más vulnerables al quedarse más tiempo vacías.
Por ello, la Policía Municipal de Bilbao aconseja a la ciudadanía tomar una serie de sencillas precauciones que pueden contribuir a evitar sobresaltos durante estas fechas:
Medidas para proteger la vivienda:
- No comentar una posible ausencia ante personas desconocidas o en lugares públicos o redes sociales, ni mencionar la existencia de enseres de valor en el interior de la vivienda.
- No dejar avisos en la puerta ni mensajes en el contestador informando de la ausencia.
- Determinar, antes de marcharse unos días fuera, si es necesario reforzar las puertas y ventanas del domicilio.
- Cerrar la puerta de entrada siempre con varias vueltas de llave para impedir su apertura por el “método de la tarjeta”.
- No dejar llaves bajo el felpudo ni en lugares ocultos. Es más seguro dejar una copia a alguna persona de confianza, vecina o familiar.
- Recurrir a un familiar o amigo/a para transmitir sensación de habitabilidad: retirar la correspondencia del buzón, levantar las persianas, etc.
- Antes de partir, cerrar bien las llaves del agua, luz y gas.
- En viviendas con andamios, cerrar ventanas y persianas, no exponer objetos de valor que puedan ser vistos desde fuera.
- Si al volver se encuentra la puerta forzada o abierta, no entrar ni tocar nada y llamar inmediatamente al 112 (Ertzaintza) o al 092 (Policía Municipal).
Medidas de seguridad durante un viaje
- Antes de salir de viaje, preparar la documentación personal (DNI, pasaporte, cartilla de la Seguridad Social, etc.), y llevarla siempre separada del dinero.
- Evitar llevar cantidades importantes de dinero en efectivo, y apartar y guardar en lugar seguro una cantidad para posibles emergencias.
- En aeropuertos y estaciones no perder de vista las pertenencias. Ni tampoco transportar ni facturar efectos personales, regalos o paquetes de otras personas.
- Mantener la distancia social y respetar la obligatoriedad de usar mascarilla siempre en los transportes públicos.
- En caso de viajar en coche, comprobar antes de salir el estado de los frenos, la dirección, el alumbrado, los neumáticos, etc.; evitar parar en lugares aparcados, poco concurridos o mal iluminados, y no dejar objetos de valor a la vista.
- Utilizar mascarilla dentro de los vehículos particulares siempre que los viajeros y viajeras no pertenezcan al mismo núcleo convivencial.
- Tener previsto el itinerario a seguir, sin fijar hora de llegada. Detenerse en caso de cansancio o malestar, descansar siempre cada dos o tres horas, y recordar que el alcohol es contraproducente y que las comidas abundantes producen somnolencia.
- No olvidar el uso del cinturón de seguridad, si se viaja en coche. En caso de hacerlo en moto o ciclomotor, hay que recordar que el uso del casco protector es obligatorio.
- Todos los menores de edad deben viajar en los asientos traseros. No dejar nunca a los niños solos en el interior del vehículo.
- Asegure los cierres de las puertas si viaja con niños/as e instale en su vehículo asientos adaptados a menores.
- Si entra algún insecto en el interior del vehículo, detenerse y expulsarlo.
- En caso de avería o accidente, retirar el coche de la calzada y señalizar el lugar de forma adecuada. Actuar con mucha cautela ante señas de parar el vehículo hechas por otros conductores.
- Si las condiciones climatológicas son adversas, aumentar la distancia de seguridad y extremar las precauciones. Respetar las señales de tráfico y aumentar las precauciones al cruzar núcleos urbanos.
- Llevar dos copias de las llaves del vehículo y guardarlas por separado.
Más noticias sobre sociedad
Crean la primera cerveza sin alcohol que simula efectos de embriaguez
Un laboratorio británico ha desarrollado una cerveza sin alcohol, comercializada bajo la marca SENTIA Spirits, capaz de producir los tempranos efectos de la embriaguez, coloquialmente conocido como estar 'piripi'. Las secuelas no duran mucho, después de unos veinte minutos o media hora de terminar el trago uno se recupera de esa sensación de más relajación y soltura, sin dejar resaca alguna o aturdimiento.
Llega septiembre y regresan los horarios de invierno en transporte y OTA
Igualmente, el servicio de OTA volverá a sus horarios habituales tras las modificaciones aplicadas durante el verano. El regreso coincide con el aumento del tráfico urbano y la reactivación de la actividad laboral y académica.
Fallece una mujer y tres personas resultan heridas en un accidente de coche en Lemoa
El siniestro ha ocurrido sobre las 01:40 horas por causas que investiga la Ertzaintza.

Uharte Arakil celebra este domingo la 57 edición del Artzai Eguna
El concurso de quesos del Artzai Eguna en Uharte Arakil adoptará el nombre de José Mari Ustarroz, en reconocimiento a la labor del expresidente de la DO Queso Idiazabal fallecido recientemente.
Otsagabia retrocede 100 años, hasta 1925, con la fiesta Orhipean
La localidad navarra celebra este sábado la fiesta Orhipean, en la que muestra oficios y tradiciones de antaño.
Protección Civil destaca la “evolución favorable” de los focos activos y confía en que la ola de incendios se acerca a su fin
Castilla y León mantiene seis incendios activos pero ninguno de máxima gravedad y hay otro de nivel 1 en Almería, el de Lubrín.
La fonda de Urbia cumple hoy 100 años, un aniversario agridulce, ya que se encuentra cerrada
Quienes frecuenten la zona Aizkorri y la campa de Urbia, se habrán dado cuenta de que la fonda lleva dos semanas cerrada. La pareja que lo regentaba acaba de dejarlo, y ahora, los dueños de la concesión buscan a un nuevo inquilino que devuelva la vida a este histórico lugar, en uno de los rincones más bonitos de la geografía vasca.
Así afectará el paso de La Vuelta a varias carreteras de Bizkaia
La carrera tendrá lugar entre el miércoles 3 de septiembre con salida y llegada en Bilbao. Los cortes comenzarán a las 12:40 horas y se prolongarán hasta la finalización de la etapa, pasadas las 17:20 horas, según la previsión de la organización.
La décima protesta contra Mazón por la DANA homenajea a las 228 víctimas
Hoy se han cumplido 10 meses de la DANA, y la indignación sigue patente en las calles valencianas. Bajo el lema de "Mazón dimisión", miles de personas se han movilizado por décima vez en Valencia. 228 personas murieron y miles de familias perdieron sus casas. 304 días después, muchas de ellas siguen esperando las ayudas del Gobierno.
Herido un niño de 9 años tras caerse de una villavesa en marcha por un fallo mecánico
El accidente se ha producido a las 14:04 horas en la calle Sadar, cuando la puerta del vehículo se ha abierto de manera imprevista y el menor, que se encontraba apoyado en ella, ha caído al exterior. El niño ha quedado enganchado a la puerta y ha sido arrastrado varios metros hasta que el conductor ha logrado detener el autobús.