Salud impone el uso obligatorio de la mascarilla en los espacios públicos de Ordizia
El uso de las mascarillas en la calle y en espacios cerrados de uso público será obligatorio en la localidad guipuzcoana de Ordizia donde, además, el Gobierno Vasco ha restringido el ocio para tratar de controlar el brote de coronavirus, que ya cuenta con 48 contagios.
La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Nekane Murga, ha firmado una orden que establece las medidas precisas para evitar la propagación de la COVID-19 después del brote y que solo se aplicarán en Ordizia, no en localidades cercanas, donde no se ha localizado "transmisión significativa" hasta el momento.
Se establece el uso obligatorio de la mascarilla, sin válvula, "en todo momento" en la vía pública, en espacios al aire libre y en espacios cerrados de uso público o que estén abiertos al público. Se recuerda en la orden que ese uso deberá ser "adecuado", y cubrir nariz y boca.
Los bares, restaurantes, txokos y sociedades gastronómicas no podrán superar el 50 % de su aforo para consumo en el interior del local, donde solo se podrá estar sentado ya que se prohíbe el consumo en la barra. En las terrazas al aire libre deberá garantizarse una distancia de un metro y medio entre mesas y personas, con una ocupación máxima de diez consumidores por mesa.
Todos estos establecimientos deberán cerrar no más tarde de las 23:30 horas y tendrán un tiempo máximo de desalojo de 30 minutos.
Además, Salud ha prohibido toda actividad en lonjas juveniles y otros locales similares, mientras que las discotecas y otros locales de ocio nocturno solo podrán abrir terrazas al aire libre con un límite de aforo de la mitad, con un tope de cien personas y la misma hora de cierre que los otros establecimientos.
También se restringe la actividad de los casinos, establecimientos de juego, bingos y salones recreativos al 50 % de su capacidad y un máximo de 100 personas en espacios al aire libre y de 50 en cerrados.
En su comparecencia, Murga ha explicado que, además, se suspenden en Ordizia las fiestas, verbenas y otros actos populares, como medida para tratar de controlar el brote. Todas estas medidas se revisarán dentro de 8 días por si es necesario tomar nuevas decisiones al respecto.
El Ayuntamiento se reúne con los hosteleros
Entretanto, representantes del Ayuntamiento de Ordizia se han reunido esta tarde con el sector de hostelería para hablar sobre las nuevas medidas establecidas por el brote.
El alcalde, Adur Ezenarro, ha enviado un mensaje a la ciudadanía, mostrando su apoyo a todas las familias que están padeciendo el foco de COVID-19 de forma directa, y en el que felicita los ordiziarras porque "están respondiendo" a la obligación del uso de mascarillas.
Ezenarro señala que se están viviendo "días realmente intensos" en Ordizia, y apunta que "más allá de los números, sabemos que tenemos casos positivos". El regidor ordiziarra afirma que "lo que toca ahora es anticiparse, tomar las medidas antes de que sea demasiado tarde".
En ese sentido, realiza un llamamiento a todas las personas que crean que han podido estar en una situación de riesgo a que pidan cita para hacerse un test PCR y recuerda a todos aquellos que estén viviendo "situaciones difíciles" que, si necesitan ayuda, se pongan en contacto con el Ayuntamiento.
"Es tiempo de actuar con responsabilidad, pero también con calma", destaca Ezenarro, quien ha felicitado a "la gente que ya está usando mascarilla en todas las ocasiones". En ese sentido, recuerda que a partir de este miércoles es obligatorio y que también se impondrán medidas restrictivas en cuanto a hostelería.
El alcalde incide en que "lo estamos haciendo bien" y pide a la ciudadanía de Ordizia que "siga por el mismo camino, con calma y responsabilidad".
Por otro lado, reitera la petición de que se den "todas las garantías de salud y democráticas" para la celebración de las elecciones al Parlamento Vasco este domingo en la villa guipuzcoana.
Urkullu no se plantea aplazar las elecciones
El lehendakari en funciones Iñigo Urkullu ha descartado "por el momento" el confinamiento en Ordizia, y no se ha planteado la posibilidad de un aplazamiento electoral en la localidad guipuzcona o alrededores.
En una entrevista en Radio Euskadi, Urkullu ha afirmado que se sigue en la labor de seguimiento de los casos y contactos, no solo en este municipio, sino de las personas que hayan podido estar en él en los días en los que surgió la COVID-19.
También ha recordado que se están haciendo pruebas a toda la población de la localidad, y ha apostado por el uso generalizado de la mascarilla. A su juicio, están garantizadas "absolutamente" las condiciones para votar con seguridad este domingo en la zona del Goierri, al igual que "en toda la Comunidad Autónoma del País Vasco".
Urkullu cree que "hay una excesiva relajación por parte de la ciudadanía, en general". Sobre la encuesta de seroprevalencia que asegura que los vascos son los que menos usan la mascarilla, cree que, dentro de Euskadi, "hay una diversidad muy importante".
Por otro lado, el Gobierno Vasco ha anunciado que este jueves, a las 09:00 horas en el Hospital de Zumarraga, se volverá a reunir la Comisión de Seguimiento en la que participarán los ayuntamientos de Ordizia, Legorreta, Itsasondo y Tolosa, además de Osakidetza y los departamentos de Seguridad y Salud.
Fuera del foco de Ordizia, en las últimas horas se han registrado dos víctimas mortales en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV).
Más noticias sobre sociedad
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.