Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Las instrucciones de la UPV/EHU de cara al curso de la "nueva normalidad"

La dirección de la UPV/EHU ha publicado un documento donde explica las medidas de seguridad y los criterios que deberán cumplirse en el próximo curso.
Examen de acceso a la universidad en el BEC de Barakaldo. Foto: EFE

El Consejo de Gobierno de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha aprobado las "Orientaciones para la planificación de la enseñanza y el aprendizaje", documento que establece las directrices de la institución para el próximo curso 2020-2021. Estas son las principales instrucciones de la UPV/EHU de cara a la "nueva normalidad":

1- La universidad aboga por que, al menos, el 75% de su docencia sea presencial, esto es, que al menos tres de cada cuatro asignaturas tengan docencia presencial.

2- Será obligatorio evitar las aglomeraciones y, por lo tanto, los horarios de entrada y salida serán escalonados y se establecerán aforos máximos por aula.

3- Se deberá respetar una distancia de seguridad de, al menos, 1,5 metros, y, cuando no sea posible, será obligatorio utilizar mascarilla. Además, se evitará que el alumnado esté más de 2 horas seguidas con la mascarilla puesta, con 15 minutos de descanso entre períodos que excedan ese límite.

4- Será obligatorio limitar, en lo posible, el movimiento de estudiantes dentro de los centros, y aplicar las medidas de protección, limpieza y desinfección adecuadas para cada centro.

5- Se prevé complementar el aprendizaje preferentemente presencial con clases telemáticas, pero se recomienda que no se impartan de manera exclusivamente virtual más de dos asignaturas por grupo y cuatrimestre, ni más de 15 créditos en el caso de titulaciones de máster.

6- Las prácticas de enseñanza (laboratorio, talleres, etc.) se priorizarán sobre la teoría, aunque se limitará el uso exclusivo de dichas instalaciones para la actividad práctica.

7- Con relación a la evaluación, esta deberá realizarse de forma presencial. Pero, dadas las circunstancias, se recomienda que todas las asignaturas hagan un planteamiento de evaluación continua, mediante diferentes pruebas entregables y ejercicios que se administren a lo largo del periodo lectivo y que posibiliten la evaluación secuenciada. Además, en todas las asignaturas debe proponerse una alternativa de evaluación no presencial.

8- El alumnado conocerá con antelación (en todo caso, antes del inicio del periodo de matrícula) la organización general del curso y de las asignaturas, y las tutorías podrán realizarse a distancia.

9- En los casos en que sea necesario, la universidad contempla la dotación de recursos como equipamiento informático, refuerzo de la formación del profesorado, ayudas reintegrables para el alumno y apoyo para la conexión a Internet.

 

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X