COVID-19
Guardar
Quitar de mi lista

Seis marineros de un pesquero vasco, en aislamiento preventivo

El barco ha regresado a puerto ante la posibilidad de que hayan mantenido contacto con marineros de los pesqueros de Burela (Mariña de Lugo) que han dado positivo en Santoña (Cantabria).
Flota de bajura en el puerto de Hondarribia
Barcos en puerto, en Hondarribia (Gipuzkoa). Foto de archivo: EFE

Seis marineros de un pesquero vasco se encuentran en aislamiento preventivo a la espera de recibir los resultados de las pruebas PCR que se les ha hecho ante la sospecha de que hayan podido resultar contagiados de la enfermedad de la COVID-19.

Fuentes del Gobierno Vasco han indicado que se trata de la tripulación de un pesquero vasco, del que no han facilitado ni el nombre ni el puerto al que pertenece, que ha regresado a su base ante la posibilidad de que hayan mantenido contacto con marineros de los pesqueros de Burela (Mariña de Lugo) que han dado positivo por la COVID-19 en Santoña (Cantabria).

Las tripulaciones de tres pesqueros gallegos, en total 10 personas, han sido aisladas en un centro del Gobierno cántabro habilitado para atender estos casos, donde permanecerán en cuarentena preventiva.

Además, el resto de embarcaciones y tripulaciones con las que han podido mantener contacto, entre ellas una de Euskadi y otras de Asturias y Galicia, se han dirigido a sus puertos de origen.

A la tripulación del pesquero vasco, a su llegada a puerto, se les ha realizado la preceptiva prueba PCR para confirmar o descartar un posible contagio y hasta que no lleguen los resultados se encuentran en aislamiento preventivo, como siempre que ocurre en casos similares, han agregado dichas fuentes.

Estas fuentes han recordado que es habitual desde que se declaró la pandemia en Euskadi que a los marineros de los pesqueros que salen a faenar se les haga la prueba para descartar que estén contagiados del coronavirus y que la prueba se repite cuando regresan a puerto tras faenas en la mar.

Más noticias sobre sociedad

MARGANELL, 21/09/2025.- Fotografía publicada por Bombers Generalitat de Cataluña en su cuenta oficial de X de un deslizamiento en Marganell por las intensas lluvias que caen este domingo en Cataluña. Las lluvias que afectan Cataluña han dejado por ahora 106,6 litros por metro cuadrado en Montserrat, y en Marganell, un municipio situado en la falda de la montaña, se han tenido que cortar las carreteras locales BP-1103 y BP-1121 por desprendimientos, según fuentes del Servei Català del Trànsit. EFE/Bombers Generalitat de Cataluña SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias

En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.

Cargar más