La NASA lanzará en 2022 una nave contra el asteroide Dimorphos, para desviarlo
La NASA lanzará en 2022 una nave que impactará contra el asteroide Dimorphos, con el objetivo de desviarlo. Dimorphos no supone ningún riesgo para la Tierra, pero la misión, llamada DART, quiere comprobar si es posible desviar asteroides que, por la posibilidad de que impacten contra nuestro planeta, puedan ser peligrosos.
En concreto, Dimorphos es el asteroide más pequeño de Didymos, un sistema binario de asteroides cercanos a la Tierra. Su cuerpo principal tiene unos 780 metros de ancho, en tanto que Dimorphos, su luna menor, apenas alcanza los 160 metros de diámetro; aproximadamente, el tamaño de la Gran Pirámide de Egipto.
En 2022, Dimorphos será el objetivo de la misión Prueba de Redireccionamiento de Doble Asteroide, DART, de la NASA, que, por primera vez demostrará a escala completa una tecnología de desvío de asteroides para defensa planetaria.
Dos años más tarde, en 2024, se lanzará la misión Hera, de la Agencia Espacial Europea (ESA), con el fin de estudiar Dimorphos de cerca, además de Didymos, tras el impacto de DART.
Primer cuerpo celeste alterado intencionadamente por la intervención humana
"Dimorphos significa 'dos formas' en griego", explica Kleomenis Tsiganis, científico planetario de la Universidad Aristóteles de Tesalónica (Grecia) y miembro de los equipos de DART y Hera. Él fue quien propuso el nombre del asteroide que va a intentar desviar la NASA.
Según detalla Tsiganis, este nombre fue elegido pensando en que, en el futuro, será el primer cuerpo celeste cuya forma física se habrá visto alterada intencionadamente por la intervención humana, tras el impacto de DART.
"Así, nosotros lo conoceremos con dos formas distintas: la que verá DART antes del impacto, y la que estudiará Hera unos años después", expone.
Se espera que el impacto de DART sobre Dimorphos desvíe su órbita alrededor de Didymos, y cree un cráter que la nave Hera investigará cuando llegue, varios años después.
El impacto propiamente dicho será registrado mediante un dispositivo que DART desplegará varios días antes de alcanzar el asteroide, mientras que los efectos a largo plazo se estudiarán con ayuda de telescopios espaciales y terrestres.
La misión Hera también desplegará dispositivos que realizarán investigaciones detalladas adicionales, como explica el científico de la misión Michael Kueppers: "La nave Juventas será la primera de la historia en usar radar de baja frecuencia para hacer un barrido del interior de un asteroide. Comprender esta estructura interior es un paso fundamental para interpretar correctamente el impacto de DART en Dimorphos".
Didymos fue detectado por primera vez en 1996. Al principio, se creyó que era un único objeto, y que no cumplía los criterios para recibir un nombre oficial, pues los observadores han de trazar una órbita uniforme y confirmar que el objeto no se perderá en el espacio antes de solicitar formalmente una designación.
Más tarde, en 2003, mientras Petr Pravec, astrónomo planetario del observatorio Ondrejov (República Checa), seguía el brillo del asteroide sin nombre, detectó un patrón que indicaba la posibilidad de que un satélite orbitara el objeto principal.
Más noticias sobre sociedad
Un camión de bomberos del Aeropuerto de Bilbao cae a un parque infantil de Sondika
Según han informado fuentes del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, el incidente se ha registrado sobre las 06:20 horas y no ha causado heridos ni afecciones al tráfico rodado. En el interior del vehículo siniestrado se encontraba una persona, que ha resultado ilesa. Aena, que gestiona el camión de bomberos, analiza las causas de lo ocurrido.
Se cumplen 212 años del asalto y quema de Donostia por las tropas inglesas y portuguesas
Como cada año, se han organizado actos en memori de las personas fallecidas aquel 31 de agosto de 1813. Tras el oficio religioso, el Ayuntamiento de San Sebastián ha realizado una ofrenda floral en la Puerta del Mar.
Lo peor de los incendios ha pasado: España pasa a fase de alerta y seguimiento
Se dor por finalizada la peor parte del episodio de incendios forestales más trágico y devastador la historia reciente de España, con más de 300 000 hectáreas quemadas, cuatro víctimas mortales y 48 heridos.
Bilbao se solidariza con Palestina
Ongi Etorri Errefuxiatuak ha convocado una concentración para mostrar su apoyo a Palestina.
Controlado el incendio en el puerto de Etxauri, en Ciriza
El fuego, avivado por el viento empujaba hacia la pared del puerto, y no ha supuesto riesgo para viviendas, aunque ha obligado a cortar la carretera NA-700 en ambos sentidos.
Crean la primera cerveza sin alcohol que simula efectos de embriaguez
Un laboratorio británico ha desarrollado una cerveza sin alcohol, comercializada bajo la marca SENTIA Spirits, capaz de producir los tempranos efectos de la embriaguez, coloquialmente conocido como estar 'piripi'. Las secuelas no duran mucho, después de unos veinte minutos o media hora de terminar el trago uno se recupera de esa sensación de más relajación y soltura, sin dejar resaca alguna o aturdimiento.
Llega septiembre y regresan los horarios de invierno en transporte y OTA
Igualmente, el servicio de OTA volverá a sus horarios habituales tras las modificaciones aplicadas durante el verano. El regreso coincide con el aumento del tráfico urbano y la reactivación de la actividad laboral y académica.
Fallece una mujer y tres personas resultan heridas en un accidente de coche en Lemoa
El siniestro ha ocurrido sobre las 01:40 horas por causas que investiga la Ertzaintza.

Uharte Arakil celebra este domingo la 57 edición del Artzai Eguna
El concurso de quesos del Artzai Eguna en Uharte Arakil adoptará el nombre de José Mari Ustarroz, en reconocimiento a la labor del expresidente de la DO Queso Idiazabal fallecido recientemente.
Otsagabia retrocede 100 años, hasta 1925, con la fiesta Orhipean
La localidad navarra celebra este sábado la fiesta Orhipean, en la que muestra oficios y tradiciones de antaño.