Aconsejan no salir de casa a cuatro millones de personas en Barcelona y Lleida
El Govern ha recomendado a unos 4 millones de personas de Barcelona y su área metropolitana, y de las comarcas leridanas del Segrià y la Noguera, que no salgan de casa, excepto para ir a trabajar y hacer las compras imprescindibles, al haberse triplicado los casos de COVID-19 en estas zonas en la última semana.
Las conselleras de Presidencia, Meritxell Budó, y de Salud, Alba Vergés, y el de Interior, Miquel Buch, han anunciado hoy viernes en rueda de prensa esta medida, que se ha tomado en el marco del Procicat y que pretende restringir movimientos y vida social a la mitad de los catalanes.
En concreto, las medidas propuestas afectan a unos 4 millones de personas en los municipios de la primera corona metropolitana de Barcelona: la capital catalana, Viladecans, El Prat de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Boi de Llobregat, Cornellà, Sant Just Desvern, Esplugues de Llobregat, L'Hospitalet, Montcada i Reixac, Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besòs y Badalona.
En Lleida, donde ya estaba vigente el cierre del perímetro en siete municipios del Segrià, la recomendación para restringir la movilidad y los encuentros sociales se amplía a una treintena de localidades, incluyendo también toda la comarca de la Noguera y el resto del Segrià.
"Fuerte" transmisión comunitaria
La consellera de Salud, Alba Vergés, ha asegurado que la transmisión comunitaria "existe y es fuerte" en las zonas en las que se ha optado por recomendar a los ciudadanos que permanezcan en sus domicilios y que los casos de positivos por COVID-19 se han multiplicado por tres en la última semana, aunque no ha facilitado datos concretos.
No obstante, ha afirmado que se ha notado un incremento en las llegadas de pacientes a las urgencias de los hospitales catalanes, algunos de los cuales están en las unidades de cuidados intensivos.
"El tema es actuar antes de llegar a niveles de compromiso para los hospitales", ha dicho, como ya sucedió en la primera oleada de la pandemia.
Vergés ha pedido que se eviten las salidas sociales y los encuentros familiares de más de diez personas, porque "la mayoría de los contagios se producen durante estas actividades", ha asegurado.
"La gente ha de saber decidir y el riesgo al que se expone", ha considerado Vergés, y ha dicho que si no descienden los contagios "deberemos ir a medidas más drásticas", como el confinamiento total.
Además, Meritxell Budó ha asegurado que "con mucha probabilidad no se podrá celebrar" la festividad de Sant Jordi excepcionalmente convocada para el 23 de julio, tras haberse suspendido la del 23 de abril debido al confinamiento por la pandemia de coronavirus: "Estamos acabando de analizar el tema, estamos pendientes de hablar con el sector".
El juez avala las medidas del Govern
Por otro lado, el juez ha desoído a la Fiscalía y ha autorizado en su totalidad las propuestas del Govern para evitar la propagación del coronavirus en la primera corona de Barcelona, entre ellas la prohibición de mantener reuniones con más de diez personas, con lo que entrarán en vigor el sábado por la mañana.
En un auto, el titular del juzgado de lo contencioso número 15 de Barcelona acuerda autorizar todas las medidas planteadas por la Generalitat y sostiene, en contra del criterio de la Fiscalía, que prohibir las reuniones de más de 10 personas, ni cercena ni viola el derecho fundamental de reunión, sino que "únicamente se está limitando el mismo a límites de razonabilidad y prudencia" por razones sanitarias, salud y seguridad pública.
De esta forma, todas las medidas anunciadas hoy por el Govern para evitar la propagación del coronavirus en Barcelona y su primera corona metropolitana, como la recomendación de que durante los próximos quince días no se salga de casa si no es imprescindible, la prohibición de las reuniones de más de diez personas, además de limitar al 50 % el aforo en bares y restaurantes y cerrar cines, teatros, locales de ocio nocturno y gimnasios, entrarán en vigor a las 09:00 horas de mañana con el aval judicial.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran perimetrar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.