Aconsejan no salir de casa a cuatro millones de personas en Barcelona y Lleida
El Govern ha recomendado a unos 4 millones de personas de Barcelona y su área metropolitana, y de las comarcas leridanas del Segrià y la Noguera, que no salgan de casa, excepto para ir a trabajar y hacer las compras imprescindibles, al haberse triplicado los casos de COVID-19 en estas zonas en la última semana.
Las conselleras de Presidencia, Meritxell Budó, y de Salud, Alba Vergés, y el de Interior, Miquel Buch, han anunciado hoy viernes en rueda de prensa esta medida, que se ha tomado en el marco del Procicat y que pretende restringir movimientos y vida social a la mitad de los catalanes.
En concreto, las medidas propuestas afectan a unos 4 millones de personas en los municipios de la primera corona metropolitana de Barcelona: la capital catalana, Viladecans, El Prat de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Boi de Llobregat, Cornellà, Sant Just Desvern, Esplugues de Llobregat, L'Hospitalet, Montcada i Reixac, Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besòs y Badalona.
En Lleida, donde ya estaba vigente el cierre del perímetro en siete municipios del Segrià, la recomendación para restringir la movilidad y los encuentros sociales se amplía a una treintena de localidades, incluyendo también toda la comarca de la Noguera y el resto del Segrià.
"Fuerte" transmisión comunitaria
La consellera de Salud, Alba Vergés, ha asegurado que la transmisión comunitaria "existe y es fuerte" en las zonas en las que se ha optado por recomendar a los ciudadanos que permanezcan en sus domicilios y que los casos de positivos por COVID-19 se han multiplicado por tres en la última semana, aunque no ha facilitado datos concretos.
No obstante, ha afirmado que se ha notado un incremento en las llegadas de pacientes a las urgencias de los hospitales catalanes, algunos de los cuales están en las unidades de cuidados intensivos.
"El tema es actuar antes de llegar a niveles de compromiso para los hospitales", ha dicho, como ya sucedió en la primera oleada de la pandemia.
Vergés ha pedido que se eviten las salidas sociales y los encuentros familiares de más de diez personas, porque "la mayoría de los contagios se producen durante estas actividades", ha asegurado.
"La gente ha de saber decidir y el riesgo al que se expone", ha considerado Vergés, y ha dicho que si no descienden los contagios "deberemos ir a medidas más drásticas", como el confinamiento total.
Además, Meritxell Budó ha asegurado que "con mucha probabilidad no se podrá celebrar" la festividad de Sant Jordi excepcionalmente convocada para el 23 de julio, tras haberse suspendido la del 23 de abril debido al confinamiento por la pandemia de coronavirus: "Estamos acabando de analizar el tema, estamos pendientes de hablar con el sector".
El juez avala las medidas del Govern
Por otro lado, el juez ha desoído a la Fiscalía y ha autorizado en su totalidad las propuestas del Govern para evitar la propagación del coronavirus en la primera corona de Barcelona, entre ellas la prohibición de mantener reuniones con más de diez personas, con lo que entrarán en vigor el sábado por la mañana.
En un auto, el titular del juzgado de lo contencioso número 15 de Barcelona acuerda autorizar todas las medidas planteadas por la Generalitat y sostiene, en contra del criterio de la Fiscalía, que prohibir las reuniones de más de 10 personas, ni cercena ni viola el derecho fundamental de reunión, sino que "únicamente se está limitando el mismo a límites de razonabilidad y prudencia" por razones sanitarias, salud y seguridad pública.
De esta forma, todas las medidas anunciadas hoy por el Govern para evitar la propagación del coronavirus en Barcelona y su primera corona metropolitana, como la recomendación de que durante los próximos quince días no se salga de casa si no es imprescindible, la prohibición de las reuniones de más de diez personas, además de limitar al 50 % el aforo en bares y restaurantes y cerrar cines, teatros, locales de ocio nocturno y gimnasios, entrarán en vigor a las 09:00 horas de mañana con el aval judicial.
Más noticias sobre sociedad
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.
Mogie Gym: deporte sobre ruedas en los pueblos pirenaicos
Aritz Carballo lo ha convertido en un espacio totalmente equipado para entrenar una simple furgoneta que recorre las zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasio El objetivo es llevar actividad física y hábitos saludables a quienes no disponen de ellos