CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Félix Zubia: "Como sociedad hemos actuado de vergüenza, de manera egoísta"

El médico de la Unidad de Cuidados Especiales del Hospital Donostia se ha mostrado muy enfadado porque "esto se podía haber evitado". Advierte de que en 10-15 días veremos las consecuencias.
Jóvenes paseando por la calle.

La situación epidemiológica de la Comunidad Autónoma Vasca empeora a gran velocidad a tenor de los datos de los últimos días: el viernes se registraron 86 positivos, ayer 115 y este domingo 197 nuevos casos. El médico de la Unidad de Cuidados Especiales del Hospital Donostia Félix Zubia se ha mostrado triste e indignado esta mañana en el programa "Osasun Etxea" de Euskadi Irratia: "Parece que sólo entendemos la prohibición, la multa y el encierro".

Zubia ha mostrado su enfado y preocupación por el comportamiento de la sociedad en general y de los jóvenes en particular. Subraya que se podía haber evitado llegar a esta situación y que tenemos pocas semanas para evitar aglomeraciones, reducir al máximo la red de contactos y cumplir adecuadamente los aislamientos. Advierte de que si no se empiezan a cambiar las conductas, las persona mayores puede contagiarse y volver a lo peor de la pandemia.

"Hemos comentado en numerosas ocasiones que esto empieza con unos pequeño incendios y que cuando todos ellos se unen se puede producir un incendio terrible y esta semana hemos visto cómo pequeños incendios no se han controlado y la situación ha empeorado. De momento el virus está afectando a gente joven, la mayoría de los casos son asintomáticos y pasarán la enfermedad de forma leve, pero éstos corren el riesgo de contagiar a sus familiares y cercanos, llegando a los ancianos, que pueden terminar en el hospital" ha advertido Zubia.

"Se han producido bastantes casos entre jóvenes que no tienen síntomas y dentro de 10-15 días veremos si las medidas de aislamiento han funcionado o no y si empiezan a ocurrir casos graves. Existe ese riesgo. Muy cerca de aquí, en Zaragoza, en dos hospitales, tienen dos plantas llenas con casos de coronavirus, también en Lleida, y en Barcelona van camino de ello".

"Estar aislado no es sólo estar en casa, hay que estar aislado en la habitación de uno mismo"

Ante esta situación, el doctor Zubia ha insistido en que en estos momentos los test PCR deben realizarse de forma masiva y que tanto el positivo como sus contactos deben cumplir estrictamente el aislamiento, como también dijo ayer Murga: "Los que han dado positivo y/o están a la espera del resultado deben cumplir estrictamente el aislamiento a pesar de estar bien y de hacer buen tiempo fuera. Tienen que cumplir bien el aislamiento, obligatoriamente, y también con los de casa. Estar aislado no es solo estar en casa, significa estar encerrado en tu habitación, teniendo el menor contacto posible con los de casa, utilizando un baño diferentes etc... de lo contrario contagiarás a los de alrededor y la cadena no cesará".

El médico de la Unidad de Cuidados Especiales del Hospital Donostia cree que la situación que tenemos actualmente se podía haber evitado "en gran medida". "Como sociedad hemos actuado de vergüenza, con egoísmo, sin pensar en los más débiles y con poca responsabilidad". En este sentido, Zubia ha destacado que hay que repartir las responsabilidades en todos los niveles:

Por una parte, cree que algunos profesionales de la sanidad se han precipitado al vaticinar que la situación se iba a calmar en verano: "Sabemos poco de la enfermedad y por eso hay que ser prudente al hacer declaraciones".

Por parte de los responsables políticos ha visto "prisa por abrir todo lo antes posible, como en una carrera, minimizando el riesgo y fomentando la movilidad de la gente"; y lo mismo, por parte de los medios de comunicación: "El riesgo se ha acabado", "hemos superado esto" y socializando mensajes similares.

Pero lo que realmente ha molestado al médico ha sido la actitud de las personas: "El pasado miércoles se organizó una gran fiesta de fin de selectividad a través de las redes sociales en Zarautz, mi pueblo, y a altas horas de la madrugada la Ertzaintza tuvo que cerrar los bares por la aglomeración de gente que había. Eso es una irresponsabilidad tremenda. ¿No sabían los jóvenes que estaban allí lo que estaban haciendo? Para ellos el contagio será leve pero están poniendo en peligro a los de casa. Muchos padres están ahora preocupados por hacerse tests PCR, incluso exigiendo que se les haga, y está bien, pero ¿dónde estaban cuando su hijos e hijas estaban en la calle de esa manera? ¿Toda la responsabilidad la tienen que asumir los demás?".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más