Félix Zubia: "Como sociedad hemos actuado de vergüenza, de manera egoísta"
La situación epidemiológica de la Comunidad Autónoma Vasca empeora a gran velocidad a tenor de los datos de los últimos días: el viernes se registraron 86 positivos, ayer 115 y este domingo 197 nuevos casos. El médico de la Unidad de Cuidados Especiales del Hospital Donostia Félix Zubia se ha mostrado triste e indignado esta mañana en el programa "Osasun Etxea" de Euskadi Irratia: "Parece que sólo entendemos la prohibición, la multa y el encierro".
Zubia ha mostrado su enfado y preocupación por el comportamiento de la sociedad en general y de los jóvenes en particular. Subraya que se podía haber evitado llegar a esta situación y que tenemos pocas semanas para evitar aglomeraciones, reducir al máximo la red de contactos y cumplir adecuadamente los aislamientos. Advierte de que si no se empiezan a cambiar las conductas, las persona mayores puede contagiarse y volver a lo peor de la pandemia.
"Hemos comentado en numerosas ocasiones que esto empieza con unos pequeño incendios y que cuando todos ellos se unen se puede producir un incendio terrible y esta semana hemos visto cómo pequeños incendios no se han controlado y la situación ha empeorado. De momento el virus está afectando a gente joven, la mayoría de los casos son asintomáticos y pasarán la enfermedad de forma leve, pero éstos corren el riesgo de contagiar a sus familiares y cercanos, llegando a los ancianos, que pueden terminar en el hospital" ha advertido Zubia.
"Se han producido bastantes casos entre jóvenes que no tienen síntomas y dentro de 10-15 días veremos si las medidas de aislamiento han funcionado o no y si empiezan a ocurrir casos graves. Existe ese riesgo. Muy cerca de aquí, en Zaragoza, en dos hospitales, tienen dos plantas llenas con casos de coronavirus, también en Lleida, y en Barcelona van camino de ello".
Ante esta situación, el doctor Zubia ha insistido en que en estos momentos los test PCR deben realizarse de forma masiva y que tanto el positivo como sus contactos deben cumplir estrictamente el aislamiento, como también dijo ayer Murga: "Los que han dado positivo y/o están a la espera del resultado deben cumplir estrictamente el aislamiento a pesar de estar bien y de hacer buen tiempo fuera. Tienen que cumplir bien el aislamiento, obligatoriamente, y también con los de casa. Estar aislado no es solo estar en casa, significa estar encerrado en tu habitación, teniendo el menor contacto posible con los de casa, utilizando un baño diferentes etc... de lo contrario contagiarás a los de alrededor y la cadena no cesará".
El médico de la Unidad de Cuidados Especiales del Hospital Donostia cree que la situación que tenemos actualmente se podía haber evitado "en gran medida". "Como sociedad hemos actuado de vergüenza, con egoísmo, sin pensar en los más débiles y con poca responsabilidad". En este sentido, Zubia ha destacado que hay que repartir las responsabilidades en todos los niveles:
Por una parte, cree que algunos profesionales de la sanidad se han precipitado al vaticinar que la situación se iba a calmar en verano: "Sabemos poco de la enfermedad y por eso hay que ser prudente al hacer declaraciones".
Por parte de los responsables políticos ha visto "prisa por abrir todo lo antes posible, como en una carrera, minimizando el riesgo y fomentando la movilidad de la gente"; y lo mismo, por parte de los medios de comunicación: "El riesgo se ha acabado", "hemos superado esto" y socializando mensajes similares.
Pero lo que realmente ha molestado al médico ha sido la actitud de las personas: "El pasado miércoles se organizó una gran fiesta de fin de selectividad a través de las redes sociales en Zarautz, mi pueblo, y a altas horas de la madrugada la Ertzaintza tuvo que cerrar los bares por la aglomeración de gente que había. Eso es una irresponsabilidad tremenda. ¿No sabían los jóvenes que estaban allí lo que estaban haciendo? Para ellos el contagio será leve pero están poniendo en peligro a los de casa. Muchos padres están ahora preocupados por hacerse tests PCR, incluso exigiendo que se les haga, y está bien, pero ¿dónde estaban cuando su hijos e hijas estaban en la calle de esa manera? ¿Toda la responsabilidad la tienen que asumir los demás?".
Te puede interesar
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.