¿Cómo hay que hacer el aislamiento domiciliario por coronavirus?
El Departamento de Salud y la propia consejera Nekane Murga no se cansan de incidir en la necesidad de cumplir correctamente las medidas de aislamiento impuestas a los casos positivos por coronavirus, clave para evitar nuevos contagios y frenar así la expansión de la pandemia. Pero, ¿en qué consisten estas medidas de aislamiento?
Las medidas de aislamiento domiciliario comienzan cuando se presentan síntomas compatibles con la COVID-19 o se ha tenido un contacto estrecho con un positivo por coronavirus. Mientras está a la espera de hacer una prueba PCR, el contacto estrecho debe permanecer aislado en su casa. Los días de aislamiento han variado en función de los cambios de protocolo, entre 10 y 14 días. Actualmente, los positivos deben permanecer 10 días aislados, y necesitarán estar tres días sin síntomas para poder volver a salir a la calle. Pero en cualquier caso es imprescindible hacer el aislamiento domiciliario correctamente.
Este aislamiento debe ser individual. Siempre que se pueda, el paciente deberá vivir en una habitación en la que estará solo y a la que no entrará ningún familiar. Especialmente, hay que evitar convivir con personas mayores o con enfermedades crónicas o embarazadas.
Aunque resulta obvio, conviene recordar que la persona en aislamiento no debe salir de su vivienda bajo ningún concepto ni recibir visitas o "socializar" de manera presencial.
Lo recomendable es mantener la habitación ventilada, con una ventana que dé a la calle, y estar igualmente con la puerta cerrada.
Por supuesto, las autoridades sanitarias buscan el aislamiento físico, no el social, por lo que recomiendan tener un teléfono operativo para comunicarse. De hecho, el centro de salud correspondiente y la Dirección de Salud Pública y Adicciones harán un seguimiento epidemiológico de su evolución telefónicamente.
El aislado usará, de la misma manera que con la habitación, un baño de uso exclusivo, para evitar compartir instalaciones con el resto de los convivientes.
En todos los momentos en que el paciente salga de la habitación, deberá llevar una mascarilla quirúrgica y mantener la distancia de seguridad con el resto de convivientes.
Para la limpieza de las superficies, Osakidetza recomienda usar lejía, diluyendo una cucharada sopera por cada litro de agua.
La vajilla usada por el aislado para comer deberá ser lavada a alta temperatura, y si es posible, en el lavavajillas.
En cuanto a la ropa y las sábanas usadas, deben meterse dentro de una bolsa cerrada para trasladarlas a la lavadora.
La basura debe ser depositada en un cubo con tapa automática, y dentro una bolsa con cierre hermético. La correcta eliminación de los residuos también es importante. La primera bolsa deberá ser introducida en otra bolsa que esté a la salida de la habitación, donde también se depositaran los guantes y la mascarilla usados por la persona cuidadora. Esa bolsa irá a una tercera bolsa, la de la basura general de la casa.
Por supuesto, el lavado de manos debe ser correcto y exhaustivo: entre 40 y 60 segundos. Agua y jabón son suficientes para mantener una buena higiene de manos.
Medidas para los convivientes
El resto de habitantes de la casa también deben seguir las indicaciones. Lo ideal es no contactar con la persona en aislamiento. De hecho, una sola persona deberá ser la encargada de proporcionar atención al paciente.
Después de tener contacto con la persona aislada o con los utensilios usados por ella, deberá lavarse las manos, así como limpiar con frecuencia las áreas de contacto, como frigos, interruptores o pomos de las puertas.
Es recomendable que los convivientes se tomen la temperatura dos veces al día, y por supuesto, ellos también tendrán que minimizar sus contactos sociales y avisar de su situación en su centro de trabajo.
Más noticias sobre sociedad
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza sigue buscando al autor o autores del homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.
Mogie Gym: deporte sobre ruedas en los pueblos pirenaicos
Aritz Carballo lo ha convertido en un espacio totalmente equipado para entrenar una simple furgoneta que recorre las zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasio El objetivo es llevar actividad física y hábitos saludables a quienes no disponen de ellos