ITSASO
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Supremo anula la segregación de Itsaso por no tener población mínima

La Diputación de Gipuzkoa ha remarcado que "seguirá trabajando en favor de los itsasoarras y analizando cualquier nueva opción que se pueda abrir a futuro".
Itsaso auzoaren muga. Irudia: EFE.

El Tribunal Supremo ha dictaminado que el pueblo de Itsaso no cumple el requisito legal de tener una “población mínima”. En consecuencia, ha anulado el decreto de la Diputación de Gipuzkoa de 2016 que aprobaba la segregación del núcleo de población de Itsaso respecto de la localidad de Ezkio-Itsaso y su contribución como municipio independiente.

El tribunal estima así el recurso de la Administración General del Estado, que entendía que Itsaso no cumplía la condición, establecida en la Ley de Bases de Régimen Local. En esa ley se estipula que el nuevo municipio debe contar, al menos, con una población de 5000 habitantes, y según el padrón tomado en consideración, de 1 de enero de 2015, Itsaso tenía 148 vecinos.

Con esta decisión, el Supremo revoca un fallo previo emitido en diciembre de 2017 por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que consideró entonces que la Administración General del Estado "carecía de legitimación procesal" para impugnar el decreto de la Diputación de Gipuzkoa que permitía la segregación de Itsaso.

Ahora, el TS recuerda que "la creación de nuevos municipios sólo podrá realizarse sobre la base de núcleos de población territorialmente diferenciados, de al menos 5000 habitantes". Además ambas localidades resultantes de la segregación deberán "ser financieramente sostenibles, cuentar con recursos suficientes para el cumplimiento de las competencias municipales y no suponer una disminución en la calidad de los servicios" que presten.

Diputación de Gipuzkoa explorará "cualquier nueva opción"

La portavoz de la Diputación de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha defendido que la institución foral "ha dado cauce en todo momento a la voluntad" de la ciudadanía de Itsaso y ha hecho "todo lo que estaba en su mano" para su constitución como municipio número 89 del Territorio.

"Hemos batallado hasta el último extremo, y hemos explorado, probado y recorrido hasta el final todas las vías posibles", ha recordado la portavoz foral, destacando que, de hecho, Itsaso ha venido funcionando como municipio independiente desde su segregación de Ezkio, en enero de 2017, y hasta este jueves.

Según ha subrayado la portavoz foral, "la política debe servir como instrumento para materializar la voluntad popular siempre que sea posible ". En este sentido, ha remarcado que la institución foral "seguirá trabajando en favor de los itsasoarras y analizando cualquier nueva opción que se pueda abrir a futuro".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más