Fiestas
Guardar
Quitar de mi lista

El dispositivo policial deja vacía la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz

Es la primera vez desde 1957 que esto ocurre en un 4 de agosto, día de la Bajada de Celedón y del inicio de las fiestas de la capital alavesa.
La paza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz ha permanecido vacía, este 4 de agosto. Foto: EFE.

El fuerte dispositivo policial, formado por 13 puntos de control en la zona de la plaza de la Virgen Blanca y su entorno, puesto en marcha este martes por la tarde con el objetivo de evitar aglomeraciones donde tradicionalmente se celebra el Txupinazo que da inicio a las fiestas de Vitoria-Gasteiz (un acto que se ha suspendido por la pandemia), ha dejado vacía la plaza de la Virgen Blanca. Es la primera vez desde 1957 que esto ocurre en un 4 de agosto, día de la Bajada de Celedón y del inicio de las fiestas de la capital alavesa.

Este martes, de 16:30 a 19:00 horas, se han establecido medidas de restricción de acceso en las calles Prado, Diputación, Herrería, Zapatería, Correría, Mateo Moraza, Dato, Postas, y Lehendakari Agirre, y las plazas General Loma y Matxete. Tampoco se podía acceder a la balconada de San Miguel, ni a esta desde Los Arquillos, para garantizar que se acotasen las plazas de la Virgen Blanca y España.

La tradicional Bajada de Celedón, que hubiera dado comienzo a las fiestas de La Blanca 2020, y los habituales miles de neskas, blusas y paraguas han sido sustituidos por una gran presencia policial, que ha impedido el acceso a la plaza de la Virgen Blanca.

A las 18:00 horas, se han podido escuchar aplausos y voces desde algunos balcones, y desde las vallas colocadas por Ertzaintza y Policía Municipal en los 13 puntos de acceso restringido a la plaza. Tan solo algunos trabajadores, la prensa y los vecinos estaban autorizados para rebasar el cerco policial.

Sin embargo, sí se ha permitido la salida de aquellos ciudadanos que se encontraban comiendo en algunos bares que, ante la imposibilidad de abrir las terrazas, han decidido ofrecer sus servicios en el interior. Ha sido el caso del restaurante "La Virgen Blanca", que contaba con cerca de 50 comensales.

El monumento en recuerdo de la Batalla de Vitoria-Gasteiz estaba cercado y custodiado por vallas, furgonetas de la policía autonómica y varias decenas de agentes, tanto de Ertzaintza como de Policía Local.

El Ayuntamiento destaca la coordinación entre la Ertzaintza y la Policía Local

La "buena sintonía" entre los cuerpos ha sido un hecho que la concejala de Seguridad Ciudadana, Marian Gutiérrez, ha recalcado: "Creo que es importante la buena colaboración entre la Ertzaintza de Vitoria-Gasteiz y la Policía Local", ha indicado, antes de añadir que "el despliegue es importante, pero el grueso de los agentes no está aquí". "Hay una parte muy importante en otras zonas de la ciudad, vigilando que las normas que hay que cumplir se cumplan", ha advertido.

La falta de paraguas, pañuelos y trajes tradicionales ha sorprendido a varios de los curiosos que se han acercado a las inmediaciones de la plaza que, por primera vez desde 1957, no ha visto descender a Celedón. Gutiérrez ha valorado positivamente este hecho, como muestra de "responsabilidad" y "entendimiento" por parte de la ciudadanía.

La concejala, que no ha precisado el número de agentes desplegados, ha agradecido la postura de los hosteleros, y ha expresado su confianza en los vitorianos, a los que ha pedido "no bajar la guardia".

"El año que viene lo celebraremos de manera doble, pero hasta que no llegue el año que viene y esto se acabe, un poquito de responsabilidad. Hemos pasado mucho, no vamos a tirarlo por la borda por ir a un concierto o tomar un café", ha declarado.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X