Getxo
Guardar
Quitar de mi lista

Desalojan a un centenar de personas reunidas en las "no fiestas" de Algorta

Además, una persona ha sido denunciada por no llevar la mascarilla y por falta de respeto, y otra ha sido identificada por lanzar objetos a los agentes.
orain-default-image

La Ertzaintza ha desalojado esta pasada madrugada a un centenar de personas que se encontraban en la zona de bares del Algorta, en Getxo (Bizkaia), donde se habían suspendido las fiestas de San Ignacio, después de que varias patrullas recordaran por megafonía las restricciones sanitarias dictadas con motivo de la COVID-19.

Los hechos han comenzado poco antes de las once de la noche de este viernes cuando la Policía vasca, en coordinación con la local de Getxo, desplegó un dispositivo de vigilancia y control de cumplimiento de las medidas establecidas para el ocio nocturno, especialmente respecto al aforo permitido y al horario de cierre de establecimientos hosteleros.

Minutos antes de la una de esta madrugada numerosos recursos de la Ertzaintza se desplazaron a la zona de San Nicolás, donde a una persona se le denunció por no llevar la mascarilla y por falta de respeto a los agentes, a los que insultó por su actuación.

Hacia las dos de la madrugada en la zona de la calle Amezti, cuando los bares ya se encontraban cerrados, un centenar de personas se encontraban en la calle y varias patrullas se acercaron al lugar para recordar por megafonía la obligación de llevar mascarilla y la prohibición de consumir bebidas en la calle.

Las patrullas fueron recibidas con el lanzamiento de algunos objetos, por lo que los agentes desalojaron la zona e identificaron a una persona por los incidentes, han informado a Efe fuentes de la Ertzaintza.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más