CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Cerrados dos restaurantes, un bar y una discoteca de Vitoria tras varios positivos

Por el momento no está previsto hacer un cribado a todos los clientes que acudieron a dichos locales hosteleros. El último dato de contagios revela que en Álava se detectaron 62 positivos.
Vitoria-Gasteiz. Imagen: EFE

La Policía Local y la Ertzaintza han cerrado de manera preventiva dos restaurantes de comida rápida, una discoteca y un bar de Vitoria-Gasteiz tras detectar varios positivos en coronavirus, aunque por el momento se descarta hacer pruebas masivas a la población.

Ayer se informó del cierre de un bar de la calle Cuchillería del Casco Viejo después de que uno de sus trabajadores diera positivo. Este lunes se ha confirmado también que se han clausurado de manera cautelar dos restaurantes de comida rápida, uno en el Alto de Armentia y otro en el centro comercial Gorbeia de la capital alavesa, así como un bar-discoteca del barrio de Coronación.

El Departamento de Salud ha precisado que cuando se detecta un contagio en una persona de la plantilla que ha estado atendiendo en la barra se recomienda al Ayuntamiento afectado el cierre preventivo del local hasta su desinfección.

Solo si se sospecha que ha habido transmisión comunitaria del virus se procede a hacer un cribado masivo, y por el momento esta situación no se ha dado en Vitoria, según han indicado las mismas fuentes.

En este sentido, por el momento no está previsto hacer un cribado a todos los clientes que acudieron a dichos locales hosteleros como sí se hizo en otras localidades vascas como Ordizia, Getaria, Tolosa, Eibar, Zarautz o más recientemente a quienes estuvieron en la discoteca Back&Stage de Bilbao.

El último dato de contagios revela que en Álava se descubrieron 62 nuevos positivos, de los cuales 58 en Vitoria, frente a los 29 que hubo en este territorio el día anterior.

Mañana comenzarán las "no fiestas" de la Blanca en Vitoria-Gasteiz. Se aumentará la presencia policial para evitar aglomeraciones y cada hostelero decidirá si abre o no su local.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Te puede interesar

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. En la CAV no hay zonas de este tipo, pero sí en Navarra. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X