Cerrados dos restaurantes, un bar y una discoteca de Vitoria tras varios positivos
La Policía Local y la Ertzaintza han cerrado de manera preventiva dos restaurantes de comida rápida, una discoteca y un bar de Vitoria-Gasteiz tras detectar varios positivos en coronavirus, aunque por el momento se descarta hacer pruebas masivas a la población.
Ayer se informó del cierre de un bar de la calle Cuchillería del Casco Viejo después de que uno de sus trabajadores diera positivo. Este lunes se ha confirmado también que se han clausurado de manera cautelar dos restaurantes de comida rápida, uno en el Alto de Armentia y otro en el centro comercial Gorbeia de la capital alavesa, así como un bar-discoteca del barrio de Coronación.
El Departamento de Salud ha precisado que cuando se detecta un contagio en una persona de la plantilla que ha estado atendiendo en la barra se recomienda al Ayuntamiento afectado el cierre preventivo del local hasta su desinfección.
Solo si se sospecha que ha habido transmisión comunitaria del virus se procede a hacer un cribado masivo, y por el momento esta situación no se ha dado en Vitoria, según han indicado las mismas fuentes.
En este sentido, por el momento no está previsto hacer un cribado a todos los clientes que acudieron a dichos locales hosteleros como sí se hizo en otras localidades vascas como Ordizia, Getaria, Tolosa, Eibar, Zarautz o más recientemente a quienes estuvieron en la discoteca Back&Stage de Bilbao.
El último dato de contagios revela que en Álava se descubrieron 62 nuevos positivos, de los cuales 58 en Vitoria, frente a los 29 que hubo en este territorio el día anterior.
Mañana comenzarán las "no fiestas" de la Blanca en Vitoria-Gasteiz. Se aumentará la presencia policial para evitar aglomeraciones y cada hostelero decidirá si abre o no su local.
Te puede interesar
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. En la CAV no hay zonas de este tipo, pero sí en Navarra. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.
Botadura de la nao San Juan, en directo
Sigue en directo desde Albaola Itsas Kultur Faktoria (Pasai San Pedro), la botadura de la nao San Juan, un acontecimiento que marcará un hito en la historia del patrimonio marítimo mundial.
Los jóvenes beben y fuman menos que nunca, pero los vascos lideran el consumo de cannabis
El último informe ESTUDES ha constatado que el consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre los adolescentes de Euskadi ha caído a los niveles más bajos de los últimos 25 años. Sin embargo, Euskadi encabeza el consumo de cannabis entre menores de 14 a 18 años y registra también la mayor tasa de borracheras del Estado.
Será noticia: Día contra el acoso escolar, Cumbre del Clima COP30 y aviso amarillo en la costa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.