Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Salud pide hacer una PCR a quienes estuvieron en el bar Kokolo de Agurain

Osakidetza realizará pruebas PCR a partir de este mismo jueves a todas aquellas personas que lo soliciten después de haber estado en el establecimiento del 29 de julio al 2 de agosto.
orain-default-image

El Departamento de Salud y Osakidetza han solicitado a las personas que estuvieron en el bar Kokolo de la localidad alavesa de Agurain-Salvatierra entre los días 29 de julio y 2 de agosto que se pongan en contacto son sus centros de salud para realizarse una PCR y poder detectar, de este modo, posibles casos positivos.

Según ha informado en una nota la Consejería que dirige Nekane Murga, se solicita la colaboración de la ciudadanía que estuvo en el local en esas fechas en aplicación del Plan de Vigilancia para frenar la pandemia de COVID-19.

Las pruebas se realizarán a partir de este mismo jueves, desde la 13:00 horas, en el Centro de Salud Agurain/Salvatierra, en los centros zonificados de Vitoria-Gasteiz (los de Lakuabizkarra y Zabalgana) y en el Hospital Universitario de Álava Consultas Externas en la capital alavesa.

Asimismo, el Departamento de Salud y Osakidetza han recordado a toda la población las medidas preventivas que deben adoptarse para evitar nuevos contagios y que, en caso de tener síntomas compatibles con COVID --como fiebre, tos, dolor de garganta, dificultades para respirar o pérdida de olfato--, deben aislarse en sus domicilios y llamar a su centro de salud.

Asimismo, han trasladado "un mensaje de tranquilidad" y han insistido en que medidas como ésta son "sólo preventivas" y pretenden "detectar cuanto antes una posible transmisión y evitar nuevos contagios".

Pruebas PCR a los temporeros de la Rioja Alavesa

La consejera de Salud en funciones del Gobierno Vasco, Nekane Murga, ha adelantado que está previsto realizar pruebas PCR a los temporeros de la Rioja Alavesa y se está analizando otras medidas para estar preparados para dar una "respuesta" ante su llegada.

En una rueda de prensa celebra en Vitoria, Murga ha explicado que, además de realizar esas pruebas, están valorando dónde se realizan los contratos y las condiciones de hospedaje de los temporeros.

Nekane Murga ha indicado que se han mantenido reuniones con las principales empresas para analizar y valorar los calendarios de llegada y todo lo que se pueda mejorar para que, cuando vengan los temporeros, se esté "preparados para dar una respuesta".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Más noticias sobre sociedad

MARGANELL, 21/09/2025.- Fotografía publicada por Bombers Generalitat de Cataluña en su cuenta oficial de X de un deslizamiento en Marganell por las intensas lluvias que caen este domingo en Cataluña. Las lluvias que afectan Cataluña han dejado por ahora 106,6 litros por metro cuadrado en Montserrat, y en Marganell, un municipio situado en la falda de la montaña, se han tenido que cortar las carreteras locales BP-1103 y BP-1121 por desprendimientos, según fuentes del Servei Català del Trànsit. EFE/Bombers Generalitat de Cataluña SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias

En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.

Cargar más