CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Salud investiga un posible foco infeccioso en el bar Ramuntxo Berri de San Sebastián

El Departamento de Salud y Osakidetza han pedido a las personas que estuvieron entre el 26 de julio y el 3 de agosto en el bar Ramuntxo Berri que se pongan en contacto para hacerse una PCR.
Un jóven haciéndose una prueba PCR. Foto: EFE.

El Departamento de Salud investiga un posible foco infeccioso en el bar Ramuntxo Berri del barrio donostiarra de Gros y comenzará este viernes a realizar pruebas masivas entre los clientes que estuvieron en el establecimiento entre el 26 de julio y el 3 de agosto.

El Departamento de Salud y Osakidetza han pedido a las personas que estuvieron entre esas fechas en el establecimiento, ubicado en la calle Peña y Goñi, que se pongan en contacto con sus respectivos centros de salud para pedir una cita previa y hacerse una PCR.

La misma fuente ha precisado que las pruebas se realizarán a partir de este mismo viernes, a las nueve de la mañana, en la Casa de Cultura Okendo, ubicada frente al ambulatorio de Gros.

La Consejería de Salud y Osakidetza han recordado que medidas como esta "son solo preventivas" y pretenden "detectar cuanto antes una posible transmisión y evitar nuevos contagios" y han transmitido un mensaje de "tranquilidad".

Goia: "Seguimos en una situación de excepción, en la que toca extremar las precauciones"

En torno a ello, el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha recordado a la ciudadanía que "seguimos en una situación de excepción, en la que nos toca extremar las precauciones y actuar con responsabilidad", y ha pedido a las personas que estuvieron en el Ramuntxo Berri entre el 26 de julio y el 3 de agosto que se pongan en contacto con sus centros de salud, para realizarse una prueba PCR, tal y como ha solicitado el Departamento de Salud.

Goia ha explicado que, desde el primer momento en el que Osakidetza decide poner en marcha el protocolo de rastreo, el Ayuntamiento ha trabajado conjuntamente con el Servicio de Salud, con el objetivo de "buscar el lugar más adecuado, y poner las máximas facilidades, para que todos aquellos que tengan que pasar la prueba puedan hacerlo en el plazo más breve posible".

En ese sentido, el alcalde ha hecho un llamamiento a "todas las personas que pudieron pasar en algún momento" por ese establecimiento, para que se hagan esa prueba PCR "lo antes posible, solicitando cita a Osakidetza".

Asimismo, ha recordado a todos los donostiarras que "seguimos en una situación de excepción en la que nos toca extremar las precauciones, actuar con responsabilidad en todos los casos". "Es lo que tenemos que seguir haciendo para, entre todos, tratar de superar esta situación lo mejor posible", ha concluido.

El Departamento vasco de Salud ha anunciado también hoy que investiga otro posible foco de infección del coronavirus en el bar Kokolo de la localidad alavesa de Agurain, donde también realizará pruebas masivas entre los clientes que estuvieron en el establecimiento entre los días 29 de julio y 2 de agosto.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más