Bengoa cree que la situación en Euskadi es "preocupante"
El exconsejero de Sanidad del Gobierno Vasco y ex director de Sistemas de Salud de la OMS, Rafael Bengoa, ha afirmado que la situación en Euskadi, con las últimas cifras de contagios de COVID-19, es "preocupante", y ha advertido de que "seguimos teniendo un problema, sobre todo con los comportamientos de los jóvenes".
Bengoa es uno de los científicos españoles que, a través de un artículo publicado en la revista The Lancet, ha reclamado una auditoría independiente sobre la gestión del coronavirus en España para conocer las causas de la elevada mortalidad por COVID-19.
El que también fuera asesor del gabinete del presidente Barack Obama, ha afirmado que los firmantes de la carta consideran que se aprenderá más de cara al futuro, si se hace una "evaluación independiente, despolitizada e imparcial, no con una intención culpabilizante, sino para aprender".
"No es para echarnos los trastos a la cabeza, pero pensamos que como grupo tenemos algo que decir en un país en el que no se ha contado tanto como en otros con el ámbito de los expertos de salud pública disponibles", ha lamentado.
A su juicio, en el Estado "hay un arco más amplio de expertos disponibles que podían haber ayudado de una forma u otra". "No queremos tanto mirar hacia atrás como hacia delante, hacia un otoño que puede ser caliente y de cara a futuras pandemias", ha alertado.
Asimismo, ha considerado importante que "los gobiernos tienen que llegar al otoño, cuando se puede tener una segunda o tercera oleada, así como al año que viene, con una confianza de la población mayor de la que se tiene en estos momentos".
De este modo, y ante la posibilidad de que en enero o febrero se pueda empezar a vacunar contra la COVID-19, Bengoa ha incidido en la importancia de que los gobiernos sean capaces de crear "un contexto de confianza en el que la gente quiera vacunarse". "Habrá gente antivacunas que intentará crear problemas a ese proceso. Lo que es importante es que la sociedad civil tenga confianza en las instituciones, no lo contrario", ha subrayado.
Cuestionado por la situación que se da en Euskadi, con cifras de contagios similares al mes de abril, Bengoa ha reconocido que es "preocupante, aunque más controlada que en otras partes de España". "Se está haciendo un rastreo cada vez más profesionalizado y un seguimiento efectivo, pero es evidente que seguimos teniendo un problema con los comportamientos, sobre todo de los jóvenes", ha alertado.
Confinamiento
En este sentido, ha sostenido que cuando uno pasa a una fase de desconfinamiento "se tiene que presuponer que una población que ha sido confinada durante cuatro meses va a querer hacer lo contrario y volver a la normalidad demasiado rápido".
"Presuponiendo eso, uno debería haber asegurado los sistemas de atención primaria, identificación de personas, 'apps' para un rastreo rápido... Hubiéramos necesitado tener eso aún más reforzado ya que se debía haber presupuesto que no toda la población iba a seguir las reglas de juego. La mayor parte las sigue, pero basta que un grupo no las siga para seguir teniendo los datos que tenemos en Euskadi", ha finalizado.
Más noticias sobre sociedad
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.