Bengoa cree que la situación en Euskadi es "preocupante"
El exconsejero de Sanidad del Gobierno Vasco y ex director de Sistemas de Salud de la OMS, Rafael Bengoa, ha afirmado que la situación en Euskadi, con las últimas cifras de contagios de COVID-19, es "preocupante", y ha advertido de que "seguimos teniendo un problema, sobre todo con los comportamientos de los jóvenes".
Bengoa es uno de los científicos españoles que, a través de un artículo publicado en la revista The Lancet, ha reclamado una auditoría independiente sobre la gestión del coronavirus en España para conocer las causas de la elevada mortalidad por COVID-19.
El que también fuera asesor del gabinete del presidente Barack Obama, ha afirmado que los firmantes de la carta consideran que se aprenderá más de cara al futuro, si se hace una "evaluación independiente, despolitizada e imparcial, no con una intención culpabilizante, sino para aprender".
"No es para echarnos los trastos a la cabeza, pero pensamos que como grupo tenemos algo que decir en un país en el que no se ha contado tanto como en otros con el ámbito de los expertos de salud pública disponibles", ha lamentado.
A su juicio, en el Estado "hay un arco más amplio de expertos disponibles que podían haber ayudado de una forma u otra". "No queremos tanto mirar hacia atrás como hacia delante, hacia un otoño que puede ser caliente y de cara a futuras pandemias", ha alertado.
Asimismo, ha considerado importante que "los gobiernos tienen que llegar al otoño, cuando se puede tener una segunda o tercera oleada, así como al año que viene, con una confianza de la población mayor de la que se tiene en estos momentos".
De este modo, y ante la posibilidad de que en enero o febrero se pueda empezar a vacunar contra la COVID-19, Bengoa ha incidido en la importancia de que los gobiernos sean capaces de crear "un contexto de confianza en el que la gente quiera vacunarse". "Habrá gente antivacunas que intentará crear problemas a ese proceso. Lo que es importante es que la sociedad civil tenga confianza en las instituciones, no lo contrario", ha subrayado.
Cuestionado por la situación que se da en Euskadi, con cifras de contagios similares al mes de abril, Bengoa ha reconocido que es "preocupante, aunque más controlada que en otras partes de España". "Se está haciendo un rastreo cada vez más profesionalizado y un seguimiento efectivo, pero es evidente que seguimos teniendo un problema con los comportamientos, sobre todo de los jóvenes", ha alertado.
Confinamiento
En este sentido, ha sostenido que cuando uno pasa a una fase de desconfinamiento "se tiene que presuponer que una población que ha sido confinada durante cuatro meses va a querer hacer lo contrario y volver a la normalidad demasiado rápido".
"Presuponiendo eso, uno debería haber asegurado los sistemas de atención primaria, identificación de personas, 'apps' para un rastreo rápido... Hubiéramos necesitado tener eso aún más reforzado ya que se debía haber presupuesto que no toda la población iba a seguir las reglas de juego. La mayor parte las sigue, pero basta que un grupo no las siga para seguir teniendo los datos que tenemos en Euskadi", ha finalizado.
Más noticias sobre sociedad
La Ertzaintza sigue buscando al autor o autores del homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.
Mogie Gym: deporte sobre ruedas en los pueblos pirenaicos
Aritz Carballo lo ha convertido en un espacio totalmente equipado para entrenar una simple furgoneta que recorre las zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasio El objetivo es llevar actividad física y hábitos saludables a quienes no disponen de ellos
Muere una persona en un accidente entre dos coches en Treviño
El siniestro ha tenido lugar a primera hora de la noche en la carretera Araba 2124, donde dos vehículos han colisionado frontalmente. La carretara ha quedado cortada en dirección Burgos.
Las intensas lluvias desbordan Montserrat y dejan dos personas desaparecidas en Barcelona
Un testigo ha avisado a los servicios de emergencias de que un coche estaba siendo arrastrado por el agua de la riera de Sant Quintí de Mediona y de que en su interior viajaban dos personas. Horas más tarde el coche ha sido localizado sin nadie en su interior.
27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias
En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.
Restablecida la circulación de trenes entre Tolosa y Villabona, tras la caída de postes sobre la vía
Tras el corte, Renfe ha puesto en marcha un plan de transporte alternativo por carretera para trasladar a los pasajeros afectados. La circulación ha sido reestablecida en torno a las 19:00 horas del domingo.
¿Son realmente necesarios y saludables los productos altos en proteínas?
La obsesión por la proteína ha llegado a los comercios y a las consultas de los nutricionistas. Si bien la mayoría resultan saludables, hay que leer con atención las etiquetas. Los expertos recomiendan la fórmula clásica: dieta equilibrada y ejercicio físico.