CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Bengoa cree que la situación en Euskadi es "preocupante"

El exconsejero de Sanidad advierte de que hay "un problema, sobre todo, con el comportamiento de los jóvenes".
18:00 - 20:00
Científicos piden una auditoría independiente para analiza la gestión de la pandemia

El exconsejero de Sanidad del Gobierno Vasco y ex director de Sistemas de Salud de la OMS, Rafael Bengoa, ha afirmado que la situación en Euskadi, con las últimas cifras de contagios de COVID-19, es "preocupante", y ha advertido de que "seguimos teniendo un problema, sobre todo con los comportamientos de los jóvenes".

Bengoa es uno de los científicos españoles que, a través de un artículo publicado en la revista The Lancet, ha reclamado una auditoría independiente sobre la gestión del coronavirus en España para conocer las causas de la elevada mortalidad por COVID-19.

El que también fuera asesor del gabinete del presidente Barack Obama, ha afirmado que los firmantes de la carta consideran que se aprenderá más de cara al futuro, si se hace una "evaluación independiente, despolitizada e imparcial, no con una intención culpabilizante, sino para aprender".

"No es para echarnos los trastos a la cabeza, pero pensamos que como grupo tenemos algo que decir en un país en el que no se ha contado tanto como en otros con el ámbito de los expertos de salud pública disponibles", ha lamentado.

A su juicio, en el Estado "hay un arco más amplio de expertos disponibles que podían haber ayudado de una forma u otra". "No queremos tanto mirar hacia atrás como hacia delante, hacia un otoño que puede ser caliente y de cara a futuras pandemias", ha alertado.

Asimismo, ha considerado importante que "los gobiernos tienen que llegar al otoño, cuando se puede tener una segunda o tercera oleada, así como al año que viene, con una confianza de la población mayor de la que se tiene en estos momentos".

De este modo, y ante la posibilidad de que en enero o febrero se pueda empezar a vacunar contra la COVID-19, Bengoa ha incidido en la importancia de que los gobiernos sean capaces de crear "un contexto de confianza en el que la gente quiera vacunarse". "Habrá gente antivacunas que intentará crear problemas a ese proceso. Lo que es importante es que la sociedad civil tenga confianza en las instituciones, no lo contrario", ha subrayado.

Cuestionado por la situación que se da en Euskadi, con cifras de contagios similares al mes de abril, Bengoa ha reconocido que es "preocupante, aunque más controlada que en otras partes de España". "Se está haciendo un rastreo cada vez más profesionalizado y un seguimiento efectivo, pero es evidente que seguimos teniendo un problema con los comportamientos, sobre todo de los jóvenes", ha alertado.

Confinamiento

En este sentido, ha sostenido que cuando uno pasa a una fase de desconfinamiento "se tiene que presuponer que una población que ha sido confinada durante cuatro meses va a querer hacer lo contrario y volver a la normalidad demasiado rápido".

"Presuponiendo eso, uno debería haber asegurado los sistemas de atención primaria, identificación de personas, 'apps' para un rastreo rápido... Hubiéramos necesitado tener eso aún más reforzado ya que se debía haber presupuesto que no toda la población iba a seguir las reglas de juego. La mayor parte las sigue, pero basta que un grupo no las siga para seguir teniendo los datos que tenemos en Euskadi", ha finalizado.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X