Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Los pensionistas vizcaínos denuncian "caos y angustia" en las residencias

8 positivos de la residencia de mayores Conde Aresti han sido trasladados a Birjinetxe donde ya suman 23 residentes con positivo.
La entrada de una residencia para mayores en Bilbao. Imagen obtenida de un video de EiTB.

El Movimiento de Pensionistas de Bizkaia ha denunciado este lunes la situación de "caos y angustia" que se vive en las residencias de mayores vizcaínas, y ha destacado que el centro de Birjinetxe, de referencia para la COVID-19, sigue siendo "un ejemplo de improvisación y falta de personal" con el rebrote de la pandemia.

Este colectivo se ha referido en un comunicado a la "grave situación" que se vuelve a dar en algunas residencias y en concreto en la de Birjinetxe, del IFAS-Diputación, y ha lamentado que, a día de hoy, siguen sin conocer la situación real de estos centros, las actuaciones de inspección y sus resultados y el "imprescindible" plan de choque que viene reclamando públicamente para los servicios socio sanitarios de atención a la dependencia.

"Las residencias obligaron a coger vacaciones al personal fijo (otra incongruencia más) sin cubrir el total de sustituciones necesarias y se limitaron a imponer restricciones a residentes y familiares en sus movimientos y visitas", ha asegurado.

El Movimiento recuerda que Birjinetxe tuvo en la tarde del día 7 de agosto un total de 8 ingresos procedentes de la residencia Conde Aresti, según ha podido saber EiTB, con lo que ha pasado de tener 6 usuarios la semana pasada a tener esta 23 y denuncia el "nerviosismo y abuso" por parte del equipo directivo, "imponiendo turnos de 6 tardes seguidas sin descanso, personal sustituto que está doblando y debe renunciar a sus derechos".

Según este colectivo, al no querer abrir otra planta, en esta residencia "ha tenido que convivir personal que no tenía la Covid-19 con otro que era positivo en zonas sucias", en las que no se realizaba la limpieza de la tarde. "Estaba prohibido pasar de zonas contaminadas a limpias, pero ellos mantenían a usuarios sin Covid con usuarios con positivo", afirman.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos

Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.

Cargar más
Publicidad
X