Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Pamplona prohíbe el botellón en espacios públicos

El consumo de bebidas, preferentemente alcohólicas, en zonas públicas se considera una actividad no autorizada, independientemente del número de personas que se congreguen y de la franja horaria.

El Ayuntamiento de Pamplona ha prohibido desde este miércoles la práctica del botellón en las vías y espacios públicos de la ciudad, independientemente del número de personas que se congreguen y de la franja horaria en la que se desarrolle, y se sancionará con 100 euros infringir la norma.

Mediante Resolución de la Concejalía Delegada de Seguridad Ciudadana, el consumo de bebidas, preferentemente alcohólicas, en zonas públicas se considera una actividad no autorizada.

Según ha explicado el consistorio en una nota, los botellones provocan la concentración de personas y pueden producir situaciones que favorecen el contagio y otras de insalubridad, además de molestias vecinales y a las personas que utilicen el espacio público.

En esa misma resolución, el Ayuntamiento ha aprobado las medidas preventivas que se exigirán a las actividades en la vía o espacios públicos como condición para su autorización.

Esas medidas que deberán cumplir quienes organicen esas actividades se centran en controles de aforo, perimetrado del espacio donde se vayan a desarrollar, distancias de seguridad y vías de entradas y salida, entre otros aspectos.

Estas medidas, tanto las relativas al botellón como a las actividades que se organicen en vía pública, permanecerán en vigor mientras se mantenga la crisis sanitaria motivada por la COVID-19 y serán derogadas mediante una nueva resolución aprobada al efecto.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más