COVID-19
Guardar
Quitar de mi lista

Tudela aplicará restricciones en los contactos sociales para contener los brotes

Las restricciones, centradas en eventos sociales y que no incluyen aspectos que tienen que ver con la movilidad, se aplicarán durante 15 días.
Esta semana Tudela ha notificado un fallecimiento por COVID-19. Foto: Tuterako Udala.

El Departamento de Salud, en colaboración con el Ayuntamiento de Tudela y con base en los informes técnicos del Instituto de Salud Pública y Laboral, ha puesto en marcha una actuación especial en Tudela para prevenir y contener la expansión de la COVID-19 en esta localidad.

En la última semana Tudela ha tenido una incidencia que dobla la media de Navarra (96 casos del 2 al 8 de agosto), un importante incremento de ingresos en el sistema hospitalario (21 hospitalizaciones desde el 20 de julio al 8 de agosto), y además esta semana notificó un fallecimiento por COVID-19, ha remarcado el Ejecutivo Foral en una nota.

Así, las medidas -previstas para 15 días, aunque revisables antes según la evolución epidemiológica- entrarán en vigor con la inminente aprobación en el BON de una orden foral. Las restricciones, centradas en eventos sociales y que no incluyen aspectos que tienen que ver con la movilidad, van en la línea de las implementadas en otros municipios o barrios que han tenido brotes o incidencias altas como Mendillorri, Sangüesa o Murillo el Fruto, aunque cada cual con sus respectivas particularidades epidemiológicas.

Según han señalado desde el Gobierno Foral, la estrategia del Departamento de Salud, en conexión y coordinación con las autoridades locales, es la de "acordar un abanico de medidas graduales y adaptadas a cada lugar y momento cuando se ve necesario intervenir comunitariamente más allá del sistema estándar de rastreo de contactos".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Te puede interesar

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. En la CAV no hay zonas de este tipo, pero sí en Navarra. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

Cargar más
Publicidad
X