CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco trabaja en medidas preventivas para la educación presencial

Murga ha explicado que están trabajando ahora en la preparación del curso, revisando los protocolos y viendo cómo puede ser la situación epidemiológica en septiembre y su repercusión.
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco apuesta por las clases presenciales, sin descartar las telemáticas

La consejera de Salud del Gobierno vasco, Nekane Murga, ha afirmado que están trabajando en las "medidas preventivas" para poder cumplir con su objetivo de una vuelta presencial a las aulas. Murga ha reconocido que la situación es "cambiante" y confía en que se reduzcan los contagios para el inicio del curso escolar.

En una rueda de prensa, Murga ha explicado que están trabajando ahora en la preparación del curso, revisando los protocolos y viendo cómo puede ser la situación epidemiólogica en septiembre y su repercusión.

La consejera ha indicado que se están analizando las "medidas preventivas" que se tienen que establecer para "poder cumplir con el objetivo que todos tenemos que es hacer posible la educación presencial en esa fecha"

"La situación es cambiante y, por lo tanto, trabajamos con escenarios hipotéticos. Esperamos que, de aquí a esa fecha, consigamos reducir los casos de contagios", ha indicado.

6.000 contrataciones

El sindicato Steilas ha cifrado en 5.000 o 6.000 las contrataciones necesarias (unas 5 por centro) para reforzar las plantillas de los centros educativos públicos de la CAV para iniciar el curso lectivo 2020-21 en septiembre con garantías sanitarias tanto para los profesores como para los alumnos.

Según ha explicado Ana Pérez, portavoz del sindicato vasco de enseñanza, estas nuevas contrataciones serían necesarias para iniciar el curso en el escenario más aproximado al de la normalidad lectiva de años anteriores; es decir, con clases presenciales y flexibilización de horarios, tanto de entrada como de salida de los alumnos y de estancia en el patio, como propone el departamento vasco de Educación.

Ana Pérez ha denunciado que el Departamento de Educación contemple tres escenarios posibles según la evolución que experimente la pandemia de la Covid-19 en las próximas semanas, pero que no los haya acompañado de previsiones de refuerzo de las plantillas y recursos materiales para hacer frente a los mismos.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X