El Gobierno Vasco trabaja en medidas preventivas para la educación presencial
La consejera de Salud del Gobierno vasco, Nekane Murga, ha afirmado que están trabajando en las "medidas preventivas" para poder cumplir con su objetivo de una vuelta presencial a las aulas. Murga ha reconocido que la situación es "cambiante" y confía en que se reduzcan los contagios para el inicio del curso escolar.
En una rueda de prensa, Murga ha explicado que están trabajando ahora en la preparación del curso, revisando los protocolos y viendo cómo puede ser la situación epidemiólogica en septiembre y su repercusión.
La consejera ha indicado que se están analizando las "medidas preventivas" que se tienen que establecer para "poder cumplir con el objetivo que todos tenemos que es hacer posible la educación presencial en esa fecha"
"La situación es cambiante y, por lo tanto, trabajamos con escenarios hipotéticos. Esperamos que, de aquí a esa fecha, consigamos reducir los casos de contagios", ha indicado.
6.000 contrataciones
El sindicato Steilas ha cifrado en 5.000 o 6.000 las contrataciones necesarias (unas 5 por centro) para reforzar las plantillas de los centros educativos públicos de la CAV para iniciar el curso lectivo 2020-21 en septiembre con garantías sanitarias tanto para los profesores como para los alumnos.
Según ha explicado Ana Pérez, portavoz del sindicato vasco de enseñanza, estas nuevas contrataciones serían necesarias para iniciar el curso en el escenario más aproximado al de la normalidad lectiva de años anteriores; es decir, con clases presenciales y flexibilización de horarios, tanto de entrada como de salida de los alumnos y de estancia en el patio, como propone el departamento vasco de Educación.
Ana Pérez ha denunciado que el Departamento de Educación contemple tres escenarios posibles según la evolución que experimente la pandemia de la Covid-19 en las próximas semanas, pero que no los haya acompañado de previsiones de refuerzo de las plantillas y recursos materiales para hacer frente a los mismos.
Más noticias sobre sociedad
El Ayuntamiento de Bakio elimina los actos festivos de la noche del 29 de agosto por "el aumento de la violencia"
"Se han producido varias agresiones machistas y también peleas, siendo unos sucesos que han arruinado el ambiente festivo", ha explicado el Consistorio vizcaíno. Por ello, no habrá espectáculo de DJ la noche de San Joan Doloz.
Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar
Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Un incendio forestal afecta a la zona de Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos
El fuego ha afectado a campos de cereal ya cosechados y a una zona de pinar. Además, han tenido que deslojar a 400 ovejas del corral de Larranzus, en Añorbe, como medida preventiva ante el incendio declarado en las inmediaciones de la ermita de Santa María de Eunate.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.