CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco trabaja en medidas preventivas para la educación presencial

Murga ha explicado que están trabajando ahora en la preparación del curso, revisando los protocolos y viendo cómo puede ser la situación epidemiológica en septiembre y su repercusión.
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco apuesta por las clases presenciales, sin descartar las telemáticas

La consejera de Salud del Gobierno vasco, Nekane Murga, ha afirmado que están trabajando en las "medidas preventivas" para poder cumplir con su objetivo de una vuelta presencial a las aulas. Murga ha reconocido que la situación es "cambiante" y confía en que se reduzcan los contagios para el inicio del curso escolar.

En una rueda de prensa, Murga ha explicado que están trabajando ahora en la preparación del curso, revisando los protocolos y viendo cómo puede ser la situación epidemiólogica en septiembre y su repercusión.

La consejera ha indicado que se están analizando las "medidas preventivas" que se tienen que establecer para "poder cumplir con el objetivo que todos tenemos que es hacer posible la educación presencial en esa fecha"

"La situación es cambiante y, por lo tanto, trabajamos con escenarios hipotéticos. Esperamos que, de aquí a esa fecha, consigamos reducir los casos de contagios", ha indicado.

6.000 contrataciones

El sindicato Steilas ha cifrado en 5.000 o 6.000 las contrataciones necesarias (unas 5 por centro) para reforzar las plantillas de los centros educativos públicos de la CAV para iniciar el curso lectivo 2020-21 en septiembre con garantías sanitarias tanto para los profesores como para los alumnos.

Según ha explicado Ana Pérez, portavoz del sindicato vasco de enseñanza, estas nuevas contrataciones serían necesarias para iniciar el curso en el escenario más aproximado al de la normalidad lectiva de años anteriores; es decir, con clases presenciales y flexibilización de horarios, tanto de entrada como de salida de los alumnos y de estancia en el patio, como propone el departamento vasco de Educación.

Ana Pérez ha denunciado que el Departamento de Educación contemple tres escenarios posibles según la evolución que experimente la pandemia de la Covid-19 en las próximas semanas, pero que no los haya acompañado de previsiones de refuerzo de las plantillas y recursos materiales para hacer frente a los mismos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más