Bengoa aboga por decretar microconfinamientos en Euskadi ya
El exconsejero vasco de Sanidad y exasesor en materia de Salud de Barack Obama, Rafael Bengoa, ha considerado prioritario decretar microconfinamientos en algunas zonas y poblaciones de Euskadi y contratar más rastreadores, para atajar el incremento de contagios por coronavirus que sufre.
Bengoa, en una entrevista en Onda Vasca, considera que la propagación del virus en Euskadi esta "descontrolada" al igual que en otras zonas de España y que en el País Vasco hay "una franca transmisión comunitaria ya" de la COVID-19.
Por este motivo ha estimado que "quizás haya que tomar ya medidas más ambiciosas que supongan el confinamiento de ciertas áreas o ciertas poblaciones, microconfinamientos, porque, cuando hay una transmisión comunitaria esta es la forma de controlar esa transmisión".
Ha agregado que la velocidad en el rastreo y detección de las personas con las que ha estado en contacto un contagiado es "clave" también para atajar la propagación del coronavirus, porque, de lo contrario, "la situación se te va de las manos".
Se ha mostrado tajantemente partidario de contratar más personal para realizar los rastreos y, al igual que el Colegio Oficial de Médicos, ha considerado que el número actual existente en Euskadi, 180, es una cifra "muy corta".
El también exdirector de Departamento de Sistemas de Salud de la OMS ha declarado compartir la idea que baraja el Gobierno Vasco de volver a declarar la situación de Emergencia Sanitaria en Euskadi porque las medidas necesarias para atajar la transmisión comunitaria del coronavirus "necesitan de un marco normativo".
Ha rechazado comparar la situación actual de la pandemia en Euskadi y en España con la que se vivió en los pasados meses de marzo y abril porque aunque actualmente la curva de contagios "sube fuerte en Euskadi, no lo hace con la fuerza que lo hizo entonces y, además, estamos mejor preparados en términos clínicos".
Ha insistido en que es importante reforzar en los próximos meses los sistemas de rastreo de contagios en Euskadi porque "no podemos permitir que llegue la epidemia de la gripe con estas cifras de contagios de coronavirus" y se ha mostrado convencido de que en las próximas semanas la CAV logrará controlar y frenar la transmisión del coronavirus, como lo han hecho Aragón y Cataluña.
No obstante, ha dejado abierta la posibilidad de que en determinas zonas de Euskadi la vuelta al trabajo o a la escuela tenga que hacerse de una forma más limitada y por fases en el mes de septiembre.
Bengoa también se ha mostrado partidario de prohibir fumar en espacios exteriores donde no sea posible guardar la distancia social de seguridad porque, según algunos estudios de la Universidad de Florida, la transmisión aérea del coronavirus puede llegar hasta los 4 o 5 metros de distancia.
Aunque ha reiterado que "esa no es la medida más importante para atajar la propagación del virus, la medida más importante ahora es tomar una decisión sobre microconfinamientos en Euskadi y decidir si tenemos la capacidad de contratar rastreadores y acelerar la detección, porque la importancia del rastreo es la velocidad a al que seamos capaces de hacerlo".
Para acelerar esa detección, Bengoa ha señalado la posibilidad de implantar, como están empezando a hacer en algunos países del mundo, "unas pruebas que no nos hagan depender tanto de las PCR, que son pruebas muy sólidas, robustas y fidedignas; pero esas otras pruebas, que se llaman 'pruebas de papel', tipo pruebas de embarazo, aunque sean menos fidedignas, nos permiten hacer test a diario, y acelerar el diagnóstico".
Más noticias sobre sociedad
La Ertzaintza sigue buscando al autor o autores del homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.
Mogie Gym: deporte sobre ruedas en los pueblos pirenaicos
Aritz Carballo lo ha convertido en un espacio totalmente equipado para entrenar una simple furgoneta que recorre las zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasio El objetivo es llevar actividad física y hábitos saludables a quienes no disponen de ellos
Muere una persona en un accidente entre dos coches en Treviño
El siniestro ha tenido lugar a primera hora de la noche en la carretera Araba 2124, donde dos vehículos han colisionado frontalmente. La carretara ha quedado cortada en dirección Burgos.
Las intensas lluvias desbordan Montserrat y dejan dos personas desaparecidas en Barcelona
Un testigo ha avisado a los servicios de emergencias de que un coche estaba siendo arrastrado por el agua de la riera de Sant Quintí de Mediona y de que en su interior viajaban dos personas. Horas más tarde el coche ha sido localizado sin nadie en su interior.
27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias
En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.
Restablecida la circulación de trenes entre Tolosa y Villabona, tras la caída de postes sobre la vía
Tras el corte, Renfe ha puesto en marcha un plan de transporte alternativo por carretera para trasladar a los pasajeros afectados. La circulación ha sido reestablecida en torno a las 19:00 horas del domingo.
¿Son realmente necesarios y saludables los productos altos en proteínas?
La obsesión por la proteína ha llegado a los comercios y a las consultas de los nutricionistas. Si bien la mayoría resultan saludables, hay que leer con atención las etiquetas. Los expertos recomiendan la fórmula clásica: dieta equilibrada y ejercicio físico.