El Gobierno Vasco declarará el lunes la Emergencia Sanitaria
El Gobierno Vasco declarará el próximo lunes la Emergencia Sanitaria ante la evolución creciente que está teniendo la expansión del coronavirus, según ha podido saber EiTB.
A las 12:30 del sábado, la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras Arantxa Tapia y la consejera de Salud Nekane Murga darán más explicaciones en una comparecencia.
El objetivo de declarar nuevamente la Emergencia Sanitaria es contar con un marco jurídico que permita adoptar las medidas que sean precisas para intentar contener la COVID-19, principalmente en el ámbito del ocio, con el fin de poder garantizar en septiembre el curso escolar, y una actividad industrial y empresarial "con normalidad".
Los contagios en la Comunidad Autónoma Vasca se han disparado en los últimos días y, aunque este viernes han bajado ligeramente los nuevos positivos (59), al situarse en 510, la cifra de personas hospitalizadas se ha elevado hasta alcanzar las 136, de las que 13 están en la UCI.
Ayer fue un día especialmente complicado, que registró 569 nuevos infectados de covid-19 (200 más que el día anterior), lo que supuso una vuelta a los datos del pasado mes de marzo.
El incremento del contagio ya estaba siendo objeto de preocupación en el Gobierno Vasco durante las últimas semanas y, de hecho, el pasado 6 de agosto la consejera de Salud, Nekane Murga, compareció para advertir de que se estaba, "sin duda", ante una segunda ola epidémica, y apelar a la responsabilidad de los vascos para que redujeran "al máximo" la actividad social.
Este llamamiento fue reforzado dos días después por el emplazamiento del lehendakari, Iñigo Urkullu, "a la responsabilidad y corresponsabilidad" de la ciudadanía, ante el riesgo "de volver a sufrir y soportar situaciones pasadas".
Este mismo jueves, Murga afirmó, en una nueva rueda de prensa, que el Gobierno Vasco declararía la Emergencia Sanitaria si la expansión del coronavirus continuaba creciendo al mismo ritmo. El Ejecutivo ya recurrió a esta herramienta jurídica en las primeras semanas de marzo para hacer frente a la pandemia. Fue el 13 de ese mes cuando el lehendakari, en una comparecencia pública, declaró la emergencia sanitaria para afrontar la crisis sanitaria.
Publicación en el BOE
El Gobierno Vasco está trabajando para publicar en el BOPV, el próximo lunes, día 17, la triple normativa que declarará la situación de Emergencia Sanitaria en Euskadi, la activación formal del Plan de Protección Civil de Euskadi, LABI (Decreto 153/1997 de 24 de junio y Decreto 1/2015 de 13 de enero) y la asunción por parte del Lehendakari del mando único.
Según han informado fuentes del Ejecutivo, el próximo martes, día 18, el lehendakari presidirá además la primera reunión de su comité asesor del mando único del LABI.
Paralelamente, el Gobierno Vasco está trabajando en la aplicación "a la mayor brevedad posible, y de acuerdo con el resto de las Comunidades Autónomas", de las medidas acordadas este viernes en el Consejo Interterritorial de Salud, así como de otras "complementarias ya estudiadas si así fuere necesario".
Precisamente, mañana ofrecerán una rueda de prensa en Bilbao la consejera de Salud, Nekane Murga, y la de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, para actualizar los datos de la evolución de la pandemia.
Más noticias sobre sociedad
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.