El Gobierno Vasco declarará el lunes la Emergencia Sanitaria
El Gobierno Vasco declarará el próximo lunes la Emergencia Sanitaria ante la evolución creciente que está teniendo la expansión del coronavirus, según ha podido saber EiTB.
A las 12:30 del sábado, la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras Arantxa Tapia y la consejera de Salud Nekane Murga darán más explicaciones en una comparecencia.
El objetivo de declarar nuevamente la Emergencia Sanitaria es contar con un marco jurídico que permita adoptar las medidas que sean precisas para intentar contener la COVID-19, principalmente en el ámbito del ocio, con el fin de poder garantizar en septiembre el curso escolar, y una actividad industrial y empresarial "con normalidad".
Los contagios en la Comunidad Autónoma Vasca se han disparado en los últimos días y, aunque este viernes han bajado ligeramente los nuevos positivos (59), al situarse en 510, la cifra de personas hospitalizadas se ha elevado hasta alcanzar las 136, de las que 13 están en la UCI.
Ayer fue un día especialmente complicado, que registró 569 nuevos infectados de covid-19 (200 más que el día anterior), lo que supuso una vuelta a los datos del pasado mes de marzo.
El incremento del contagio ya estaba siendo objeto de preocupación en el Gobierno Vasco durante las últimas semanas y, de hecho, el pasado 6 de agosto la consejera de Salud, Nekane Murga, compareció para advertir de que se estaba, "sin duda", ante una segunda ola epidémica, y apelar a la responsabilidad de los vascos para que redujeran "al máximo" la actividad social.
Este llamamiento fue reforzado dos días después por el emplazamiento del lehendakari, Iñigo Urkullu, "a la responsabilidad y corresponsabilidad" de la ciudadanía, ante el riesgo "de volver a sufrir y soportar situaciones pasadas".
Este mismo jueves, Murga afirmó, en una nueva rueda de prensa, que el Gobierno Vasco declararía la Emergencia Sanitaria si la expansión del coronavirus continuaba creciendo al mismo ritmo. El Ejecutivo ya recurrió a esta herramienta jurídica en las primeras semanas de marzo para hacer frente a la pandemia. Fue el 13 de ese mes cuando el lehendakari, en una comparecencia pública, declaró la emergencia sanitaria para afrontar la crisis sanitaria.
Publicación en el BOE
El Gobierno Vasco está trabajando para publicar en el BOPV, el próximo lunes, día 17, la triple normativa que declarará la situación de Emergencia Sanitaria en Euskadi, la activación formal del Plan de Protección Civil de Euskadi, LABI (Decreto 153/1997 de 24 de junio y Decreto 1/2015 de 13 de enero) y la asunción por parte del Lehendakari del mando único.
Según han informado fuentes del Ejecutivo, el próximo martes, día 18, el lehendakari presidirá además la primera reunión de su comité asesor del mando único del LABI.
Paralelamente, el Gobierno Vasco está trabajando en la aplicación "a la mayor brevedad posible, y de acuerdo con el resto de las Comunidades Autónomas", de las medidas acordadas este viernes en el Consejo Interterritorial de Salud, así como de otras "complementarias ya estudiadas si así fuere necesario".
Precisamente, mañana ofrecerán una rueda de prensa en Bilbao la consejera de Salud, Nekane Murga, y la de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, para actualizar los datos de la evolución de la pandemia.
Más noticias sobre sociedad
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.
Mogie Gym: deporte sobre ruedas en los pueblos pirenaicos
Aritz Carballo lo ha convertido en un espacio totalmente equipado para entrenar una simple furgoneta que recorre las zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasio El objetivo es llevar actividad física y hábitos saludables a quienes no disponen de ellos
Muere una persona en un accidente entre dos coches en Treviño
El siniestro ha tenido lugar a primera hora de la noche en la carretera Araba 2124, donde dos vehículos han colisionado frontalmente. La carretara ha quedado cortada en dirección Burgos.
Las intensas lluvias desbordan Montserrat y dejan dos personas desaparecidas en Barcelona
Un testigo ha avisado a los servicios de emergencias de que un coche estaba siendo arrastrado por el agua de la riera de Sant Quintí de Mediona y de que en su interior viajaban dos personas. Horas más tarde el coche ha sido localizado sin nadie en su interior.
27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias
En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.
Restablecida la circulación de trenes entre Tolosa y Villabona, tras la caída de postes sobre la vía
Tras el corte, Renfe ha puesto en marcha un plan de transporte alternativo por carretera para trasladar a los pasajeros afectados. La circulación ha sido reestablecida en torno a las 19:00 horas del domingo.
¿Son realmente necesarios y saludables los productos altos en proteínas?
La obsesión por la proteína ha llegado a los comercios y a las consultas de los nutricionistas. Si bien la mayoría resultan saludables, hay que leer con atención las etiquetas. Los expertos recomiendan la fórmula clásica: dieta equilibrada y ejercicio físico.
Persisten las incidencias en los aeropuertos europeos afectados por el ciberataque
Aena aseguró el sábado que los aeropuertos españoles no registraron ningún problema más allá de las afectaciones en los vuelos que conectaban con otros puntos de Europa que sí han sufrido las incidencias vinculadas a Collins Aerospace.