Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco declarará el lunes la Emergencia Sanitaria

A las 12:30, las consejeras Arantxa Tapia y Nekane Murga comparecerán para dar más información sobre las medidas que tomarán.
18:00 - 20:00
Estas son las medidas que permite aplicar la Ley de Gestión de Emergencias

El Gobierno Vasco declarará el próximo lunes la Emergencia Sanitaria ante la evolución creciente que está teniendo la expansión del coronavirus, según ha podido saber EiTB.

A las 12:30 del sábado, la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras Arantxa Tapia y la consejera de Salud Nekane Murga darán más explicaciones en una comparecencia.

El objetivo de declarar nuevamente la Emergencia Sanitaria es contar con un marco jurídico que permita adoptar las medidas que sean precisas para intentar contener la COVID-19, principalmente en el ámbito del ocio, con el fin de poder garantizar en septiembre el curso escolar, y una actividad industrial y empresarial "con normalidad".

Los contagios en la Comunidad Autónoma Vasca se han disparado en los últimos días y, aunque este viernes han bajado ligeramente los nuevos positivos (59), al situarse en 510, la cifra de personas hospitalizadas se ha elevado hasta alcanzar las 136, de las que 13 están en la UCI.

Ayer fue un día especialmente complicado, que registró 569 nuevos infectados de covid-19 (200 más que el día anterior), lo que supuso una vuelta a los datos del pasado mes de marzo.

El incremento del contagio ya estaba siendo objeto de preocupación en el Gobierno Vasco durante las últimas semanas y, de hecho, el pasado 6 de agosto la consejera de Salud, Nekane Murga, compareció para advertir de que se estaba, "sin duda", ante una segunda ola epidémica, y apelar a la responsabilidad de los vascos para que redujeran "al máximo" la actividad social.

TE PUEDE INTERESAR: Qué significa el estado de alerta sanitaria y qué le permite hacer al Gobierno Vasco

Este llamamiento fue reforzado dos días después por el emplazamiento del lehendakari, Iñigo Urkullu, "a la responsabilidad y corresponsabilidad" de la ciudadanía, ante el riesgo "de volver a sufrir y soportar situaciones pasadas".

Este mismo jueves, Murga afirmó, en una nueva rueda de prensa, que el Gobierno Vasco declararía la Emergencia Sanitaria si la expansión del coronavirus continuaba creciendo al mismo ritmo. El Ejecutivo ya recurrió a esta herramienta jurídica en las primeras semanas de marzo para hacer frente a la pandemia. Fue el 13 de ese mes cuando el lehendakari, en una comparecencia pública, declaró la emergencia sanitaria para afrontar la crisis sanitaria.

Publicación en el BOE

El Gobierno Vasco está trabajando para publicar en el BOPV, el próximo lunes, día 17, la triple normativa que declarará la situación de Emergencia Sanitaria en Euskadi, la activación formal del Plan de Protección Civil de Euskadi, LABI (Decreto 153/1997 de 24 de junio y Decreto 1/2015 de 13 de enero) y la asunción por parte del Lehendakari del mando único.

Según han informado fuentes del Ejecutivo, el próximo martes, día 18, el lehendakari presidirá además la primera reunión de su comité asesor del mando único del LABI.

Paralelamente, el Gobierno Vasco está trabajando en la aplicación "a la mayor brevedad posible, y de acuerdo con el resto de las Comunidades Autónomas", de las medidas acordadas este viernes en el Consejo Interterritorial de Salud, así como de otras "complementarias ya estudiadas si así fuere necesario".

Precisamente, mañana ofrecerán una rueda de prensa en Bilbao la consejera de Salud, Nekane Murga, y la de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, para actualizar los datos de la evolución de la pandemia.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

Cargar más
Publicidad
X