RESTRICCIONES HOSTELERIA
Guardar
Quitar de mi lista

Las discotecas abrirán hasta las 5:00 hasta que la nueva medida se publique en el BOE

Las Asociaciones de hostelería de Bizkaia y Gipuzkoa ya han adelantado que presentarán un recurso en contra del cierre de los establecimientos de ocio nocturno decretado por Salvador Illa.
Gente en una terraza. Foto: EFE.

Los bares podrán abrir en Euskadi hasta las tres de la madrugada y las discotecas hasta las cinco, mientras no se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la decisión adoptada este viernes por el ministro de Sanidad, Salvador Illa y las comunidades autónomas. La nueva medida insta a clausurar los establecimientos de ocio nocturno.

El TSJPV ha ampliado, en su resolución, el horario para el cierre de los establecimientos de ocio nocturno, de forma que los pub podrán estar abiertos hasta las tres de la madrugada y las discotecas hasta las cinco de la madrugada. No obstante, mantiene la clausura de las pistas de baile.

El auto se ha conocido a la vez que se anunciaba que el Gobierno central y las comunidades autónomas habían aprobado el cierre del ocio nocturno, que será de obligado cumplimiento en todo el Estado.

Hosteleros vascos recurrirán la nueva limitación

Las Asociaciones de hostelería de Bizkaia y Gipuzkoa volverán a presentar un recurso contra la orden del Gobierno Vasco que decrete nuevamente la limitación de horarios de bares, pubes, discotecas y salas de baile, acordada este viernes por unanimidad por las comunidades autónomas y el Gobierno de España.

Ante la contradictoria situación generada por estas dos decisiones, fuentes de estas asociaciones han explicado que, hasta que no se publique en el Boletín Oficial del País Vasco, la nueva decisión adoptada hoy de limitar el horario del ocio nocturno, "lo que está vigente a día de hoy es la resolución del TSJPV".

Han adelantado, que, cuando se adopten las medidas que ha anunciado este viernes el ministro de Sanidad, Salvador Illa, los hosteleros vascos las recurrirán de nuevo ante el Tribunal Superior del País Vasco que volverá a ser el órgano judicial competente para resolver el pleito, al ser nuevamente, una orden administrativa de carácter autonómico.

Más noticias sobre sociedad

MARGANELL, 21/09/2025.- Fotografía publicada por Bombers Generalitat de Cataluña en su cuenta oficial de X de un deslizamiento en Marganell por las intensas lluvias que caen este domingo en Cataluña. Las lluvias que afectan Cataluña han dejado por ahora 106,6 litros por metro cuadrado en Montserrat, y en Marganell, un municipio situado en la falda de la montaña, se han tenido que cortar las carreteras locales BP-1103 y BP-1121 por desprendimientos, según fuentes del Servei Català del Trànsit. EFE/Bombers Generalitat de Cataluña SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias

En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.

Cargar más