Navarra formará a 300 personas para contar con cuidadores en residencias
El departamento Derechos Sociales, a través del Servicio Navarro de Empleo, formará en septiembre a 300 personas en cuidados básicos de pacientes en situación de dependencia para poder así contar con una bolsa de profesionales ante una posible necesidad de contratación por el empeoramiento de la situación epidemiológica.
Así lo han anunciado este viernes en rueda de prensa la consejera de Derechos Sociales, Carmen Maeztu, y la directora gerente del Servicio Navarro de Empleo (SNE), Mirian Martón.
Estas acciones formativas se dirigirán a un máximo de 300 personas en un total de 30 cursos que se desarrollarán en los ámbitos de las 9 agencias de empleo de Navarra comenzando el 31 de agosto en Pamplona y Peralta, dos cursos para los que ya está abierta la inscripción a través de la web del SNE.
Asimismo, ha informado Martón, próximamente el BON publicará una convocatoria extraordinaria con valor de 100 000 euros para financiar la contratación de los encargados de la dirección del proyecto y del personal de orientación profesional o de apoyo administrativo de las organizaciones profesionales agrarias, con un máximo de 39 000, 33 250 y 26 600 euros anuales, respectivamente.
También saldrá publicada una convocatoria dotada con 50 000 euros para garantizar la continuidad de la formación de los colectivos más vulnerables en la teleformación con una ayuda de 200 euros por participante a las entidades formativas que consideren necesario dotar a estos alumnos del material informático y el acceso a internet para que puedan continuar con sus estudios.
Los únicos requisitos para acceder a la formación como cuidador de personas con dependencia son tener competencias básicas lingüísticas y de electroescritura y estar de alta como demandante de empleo o en mejora de empleo en el SNE.
La formación será teórico-práctica con 30 horas de duración repartidas en cinco días de una misma semana y no será certificable, aunque sí es un curso catalogable y los participantes recibirán en diploma acreditativo.
En estas sesiones se abordará un tema al día, con jornadas dedicadas a cuidados básicos, movilizaciones y actividad física, alimentación y medicamentos, enfermedades transmisibles y comunicación y psicología y las clases serán impartidas por docentes especializados y profesionales de residencias de Cruz Roja y Areté.
En las 71 residencias de personas mayores con las que cuenta la Comunidad Foral trabajan en torno a 4000 profesionales de los que aproximadamente la mitad son cuidadores y uno de cada cuatro estuvo en situación de baja por la COVID-19.
Las medidas urgentes que se tomaron por parte de los gobiernos central y foral permitieron a los centros poder contratar a cuidadores sin cualificación profesional cuando no hubiese en las listas de desempleo personas con esta formación, realizándose desde el SNE un llamamiento con el que se confeccionó una bolsa de empleo de unas 1200 personas de las que casi 1000 no tenían titulación.
Según ha informado Martón, desde el SNE se han puesto en marcha 15 medidas específicas de respuesta a la pandemia que han supuesto un gasto de 3,4 millones de euros, lo que supone un 7,5 % del presupuesto inicial del organismo.
De ellos, 1,3 millones han ido a acciones de adaptación a la pandemia como cambiar el modelo de atención, la adaptación y el fomento de la formación a distancia, el plan de formación de competencias digitales, la finalización de los certificados de profesionalidad, la formación de personas cuidadoras y las nuevas medidas para favorecer la contratación de la mano de obra en el sector agrario.
Los 2,1 millones restantes se han destinados a medidas extraordinarias para la activación asociadas al Plan Reactivar Navarra dirigidas a apoyar a los colectivos más afectados con la mejora de la productividad a través de las personas ocupadas, ayudas a la contratación de personas despedidas durante la pandemia y a desempleados de larga duración y el refuerzo de la contratación en entidades locales.
Te puede interesar
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Llamamiento a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. En la CAV no hay zonas de este tipo, pero sí en Navarra. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.
Botadura de la nao San Juan, en directo
Sigue en directo desde Albaola Itsas Kultur Faktoria (Pasai San Pedro), la botadura de la nao San Juan, un acontecimiento que marcará un hito en la historia del patrimonio marítimo mundial.