676 nuevos positivos en Hego Euskal Herria a las puertas de "un posible tsunami"
Hego Euskal Herria ha contabilizado un total de 674 nuevos positivos de coronavirus en los test PCR realizados en las últimas horas. En total se han realizado 9886 pruebas PCR, de los cuales un 6,82 % ha resultado positivo.
La Comunidad Autónoma Vasca (CAV) ha registrado 575 nuevos positivos por test PCR en las últimas 24 horas. De los nuevos casos detectados en Euskadi, 378 se han dado en Bizkaia, mientras que 126 han sido contabilizados en Álava y 64en Gipuzkoa. Además, siete personas que residen fuera de la CAV han dado positivo.
Según ha informado la consejera vasca de Salud, Nekane Murga, durante la rueda de prensa para dar a conocer los últimos datos de la pandemia, cita en la que ha estado acompañada de la titular de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, en las últimas 24 horas se han realizado 8.263 pruebas PCR, de las que 575 fueron positivas.
En el día de ayer, además, hubo 31 nuevos ingresos en planta. En la actualidad 145 personas permanecen ingresadas en hospitales por la COVID-19, de las cuales 13 están en la UCI.
El Departamento de Salud actualizará el lunes la información relativa a municipios de la Comunidad Autónoma Vasca, así como el índice R0.
Por su parte, Navarra ha registrado el viernes 99 nuevos casos positivos de infección por COVID-19 y un ingreso hospitalario, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN). Además, no se han contabilizado fallecimientos causados por la enfermedad del coronavirus.
Actualmente, la franja de edad en la que más casos se registras es la comprendida entre edades de 15 a 44 años, ya que concentra el 54 % del total de nuevos casos.
En la red hospitalaria de Navarra permanecen 43 personas ingresadas con COVID-19, cinco de las cuales se encuentran en puestos UCI y otras dos en hospitalización domiciliaria. Los demás, 36 pacientes, están en planta.
Un "posible tsumani" de nuevos casos
La consejera de Salud ha advertido de que la CAV está ante "un posible tsunami" por el incremento de casos, y ha insistido en la necesidad de que se revise el ocio y la forma en que nos relacionamos.
El lunes, la CAV regresará a "un escenario extraordinario", y el Departamento de Salud declarará la Emergencia Sanitaria. Murga ha reconocido que la comunidad autónoma se encuentra en la "fase de ascenso de una nueva ola epidémica de COVID-19".
Tras reconocer que la evolución, aunque más lenta que en marzo y con casos menos graves, es "preocupante", ha advertido de que "estamos ante un posible tsunami que es visible con más antelación".
"Esto nos permite tomar medidas para la prevención. Somos más capaces de verlo con antelación y su magnitud y tomar medidas, y es lo que estamos haciendo", ha indicado, para añadir que es por ello que se espera una evolución diferente a la "primera ola por el mayor nivel de detección y control".
La consejera, que ha apostado por mantener la curva "lo más controlada posible", ha subrayado que se debe aprender a "convivir con el virus y conseguir un equilibrio". "El verano ha provocado un mayor ocio y movilidad", ha afirmado, al tiempo que ha pedido a los ciudadanos que "revisen el ocio que se está teniendo".
Te puede interesar
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.
Botadura de la nao San Juan, en directo
Sigue en directo desde Albaola Itsas Kultur Faktoria (Pasai San Pedro), la botadura de la nao San Juan, un acontecimiento que marcará un hito en la historia del patrimonio marítimo mundial.
Los jóvenes beben y fuman menos que nunca, pero los vascos lideran el consumo de cannabis
El último informe ESTUDES ha constatado que el consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre los adolescentes de Euskadi ha caído a los niveles más bajos de los últimos 25 años. Sin embargo, Euskadi encabeza el consumo de cannabis entre menores de 14 a 18 años y registra también la mayor tasa de borracheras del Estado.
Será noticia: Día contra el acoso escolar, Cumbre del Clima COP30 y aviso amarillo en la costa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"
En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras.
Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos
El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.