Investigan un posible brote en una velada de boxeo de Kerman Lejarraga en Málaga
Osakidetza se ha puesto en contacto con la Junta de Andalucía ante un posible brote de covid-19 en la velada de boxeo que protagionizó el púgil vizcaíno Kerman Lejarraga, que se celebró el pasado 8 de agosto en el Marbella Arena de Puerto Banús, en Málaga y a la que acudieron jóvenes vascos con síntomas de coronavirus.
Nekane Murga ha comparecido este martes en Vitoria-Gasteiz, acompañada de las consejeras de Desarrollo Económico e Infaestructuras, Arantza Tapia, y de Educación, Cristina Uriarte, tras la primera reunión del Comité Asesor que asiste al Lehendakari, Iñigo Urkullu, como director único del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI), tras la entrada este pasado lunes en fase de emergencia sanitaria.
Preguntada por este posible brote en Málaga, Murga ha explicado que, en este momento, se ha identificado durante el fin de semana a algunas personas que acudieron desde Euskadi, "que tenían sintomatología leve, dado que la mayoría de ellos son jóvenes".
Han empezado a hacer pruebas PCR
Según ha precisado, "una vez identificado este posible origen de un brote", se ha empezado a identificar a personas que fueron al combate de Málaga para hacerles pruebas PCR y "poder comprobar si realmente hay un número de afectados que justifique hacer un cribado más extenso".
Murga ha indicado que se ha contactado con la Junta de Andalucía para que "valore posibles personas que trabajaron o estuvieron en el local" y para saber si "en sus seguimiento de casos y contactos también han visto este vínculo epidemiológico".
Además, en Euskadi, Osakidetza se ha puesto en contacto con la federación de boxeo y con algunos locales de entrenamiento que "pueden tener personas que acudieron" a la velada. "De momento, para confirmar que hay un brote como tal, tendríamos que encontrar un brote suficiente que justificara que realmente ahí está el origen, por lo que lo ideal sería encontrar también en Málaga algún trabajador o persona que estuviera y que no fuera de grupos llegados de Bilbao", ha señalado.
Nekane Murga ha insistido en que "han surgido dos personas sintomáticas, se han empezado a rastrear los contactos y se ha pedido a Andalucía que ponga también el foco en detectar personas que pudieran haber estado en la velada de boxeo".
Te puede interesar
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.
Botadura de la nao San Juan, en directo
Sigue en directo desde Albaola Itsas Kultur Faktoria (Pasai San Pedro), la botadura de la nao San Juan, un acontecimiento que marcará un hito en la historia del patrimonio marítimo mundial.
Los jóvenes beben y fuman menos que nunca, pero los vascos lideran el consumo de cannabis
El último informe ESTUDES ha constatado que el consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre los adolescentes de Euskadi ha caído a los niveles más bajos de los últimos 25 años. Sin embargo, Euskadi encabeza el consumo de cannabis entre menores de 14 a 18 años y registra también la mayor tasa de borracheras del Estado.
Será noticia: Día contra el acoso escolar, Cumbre del Clima COP30 y aviso amarillo en la costa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"
En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras.
Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos
El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.
El mes de octubre ha sido "muy seco", con lluvias por debajo del 50 % según Euskalmet
En algunas zonas de Álava ha sido el mes de octubre "más seco de lo que llevamos de siglo" con una anomalía de 1,2 ºC por encima del promedio normal.
Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores
La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.