Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Investigan un posible brote en una velada de boxeo de Kerman Lejarraga en Málaga

La velada se celebró en el Marbella Arena de Puerto Banús, en Málaga a la que acudieron jóvenes vascos con síntomas de coronavirus.
El boxeador Kerman Lejarraga en la velada del Marbella Arena. Foto: @revolverlejarraga.

Osakidetza se ha puesto en contacto con la Junta de Andalucía ante un posible brote de covid-19 en la velada de boxeo que protagionizó el púgil vizcaíno Kerman Lejarraga, que se celebró el pasado 8 de agosto en el Marbella Arena de Puerto Banús, en Málaga y a la que acudieron jóvenes vascos con síntomas de coronavirus.

Nekane Murga ha comparecido este martes en Vitoria-Gasteiz, acompañada de las consejeras de Desarrollo Económico e Infaestructuras, Arantza Tapia, y de Educación, Cristina Uriarte, tras la primera reunión del Comité Asesor que asiste al Lehendakari, Iñigo Urkullu, como director único del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI), tras la entrada este pasado lunes en fase de emergencia sanitaria.

Preguntada por este posible brote en Málaga, Murga ha explicado que, en este momento, se ha identificado durante el fin de semana a algunas personas que acudieron desde Euskadi, "que tenían sintomatología leve, dado que la mayoría de ellos son jóvenes".

Han empezado a hacer pruebas PCR

Según ha precisado, "una vez identificado este posible origen de un brote", se ha empezado a identificar a personas que fueron al combate de Málaga para hacerles pruebas PCR y "poder comprobar si realmente hay un número de afectados que justifique hacer un cribado más extenso".

Murga ha indicado que se ha contactado con la Junta de Andalucía para que "valore posibles personas que trabajaron o estuvieron en el local" y para saber si "en sus seguimiento de casos y contactos también han visto este vínculo epidemiológico".

Además, en Euskadi, Osakidetza se ha puesto en contacto con la federación de boxeo y con algunos locales de entrenamiento que "pueden tener personas que acudieron" a la velada. "De momento, para confirmar que hay un brote como tal, tendríamos que encontrar un brote suficiente que justificara que realmente ahí está el origen, por lo que lo ideal sería encontrar también en Málaga algún trabajador o persona que estuviera y que no fuera de grupos llegados de Bilbao", ha señalado.

Nekane Murga ha insistido en que "han surgido dos personas sintomáticas, se han empezado a rastrear los contactos y se ha pedido a Andalucía que ponga también el foco en detectar personas que pudieran haber estado en la velada de boxeo".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X