Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

El brote de una residencia de mayores de Tudela suma cinco positivos, 21 en total

En otras tres residencias de la ciudad, no se ha registrado ningún caso. Desde el 1 de julio, ha fallecido una persona en las residencias de Navarra por COVID-19.
Imagen de archivo de una residencia de ancianos. Foto obtenida de un vídeo de EiTB.

Cinco personas, dos residentes y tres trabajadores, han dado positivo por COVID-19 tras las pruebas practicadas relacionadas con el brote de coronavirus detectado este domingo en una residencia de mayores de Tudela, con lo que ya son 21 los contagiados en el centro, si bien las pruebas realizadas en otras tres residencias de la ciudad han sido totalmente negativas.

Sin embargo, se ha decidido el cierre temporal de un centro de día de Tudela, tras detectarse varios casos entre personas usuarias; al positivo de una usuaria, le ha seguido el cribado de otros, lo que ha motivado la localización, por el momento, de otras cuatro personas residentes positivas en COVID-19. Se continúa realizando el cribado a todas las usuarias y personal del centro.

En total, en la residencia en la que se ha detectado el brote, hay 15 residentes y seis trabajadores contagiados.

Datos desde el 1 de julio, en las residencias de Navarra

Según detalla el Gobierno de Navarra, desde el pasado 1 de julio, ha habido casos en siete centros residenciales de personas mayores de la Comunidad Foral, casos únicos en la mayor parte de los centros, salvo en dos de ellos, con 3 y 16 casos respectivamente, lo que hace un total de 24 residentes positivos, la mayoría de ellos asintomáticos.

En este tiempo ha habido una persona fallecida en un centro residencial, cinco ingresadas en hospitales (si bien tres de ellas eran asintomáticas para COVID-19), y dos personas han sido ingresadas en centros intermedios. A ellas hay que añadir las que van a ser trasladadas desde el centro de Tudela.

En cuanto a los centros de discapacidad, ha habido un total de siete casos desde el 1 de julio. Una persona fue ingresada en hospital, otra persona en residencia, otra en un centro ocupacional, y cuatro han ingresado en el recurso intermedio.

Además, en los centros de día, ha habido nueve casos positivos, en cuatro centros.

Respecto a los casos activos, este lunes hay 18 casos procedentes de centros residenciales de personas mayores, de los cuales uno está ingresado en el hospital, dos están en el centro intermedio y 15 en centros residenciales, pero serán trasladados al recurso intermedio en las próximas horas.

En cuanto a los centros de discapacidad, hay dos casos activos en el centro intermedio, y ninguno en los centros ni en el hospital.

Finalmente, en los centros de día, hay cinco casos activos, todos con seguimiento en sus propios domicilios.

En lo que se refiere a las personas trabajadoras, en estos momentos hay tres positivos en centros de discapacidad y 25 en centros residenciales de personas mayores.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Más noticias sobre sociedad

Jorge Burgos San Cristóbal, jefe de la Sección de Obstetricia del Hospital Universitario Cruces e investigador del grupo Medicina Perinatal de Biobizkaia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Gracias a investigar la placenta, se está empezando a explicar enfermedades que hasta ahora no sabíamos que se producían"

Osakidetza ha creado un biobanco pionero con muestras de sangre y placenta de embarazadas para investigar enfermedades metabólicas y neurológicas. El jefe de la Sección de Obstetricia del Hospital Universitario Cruces e investigador del grupo Medicina Perinatal de Biobizkaia, Jorge Burgos, subraya la importancia de este registro ya que "la placenta es un órgano que no se ha estudiado mucho en Medicina".

Las mujeres embarazadas que den a luz en el Hospital de Cruces podrán donar una muestra de sangre y un pequeño fragmento de su placenta que se almacenarán en el Biobanco Vasco. Las muestras se destinarán a la investigación de biomarcadores que ayuden al diagnóstico precoz y un mejor tratamiento de enfermedades como la diabetes, hipertensión o trastornos del neurodesarrollo.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Osakidetza crea un biobanco pionero con muestras de sangre y placenta de mujeres embarazadas para investigar enfermedades metabólicas y neurológicas

Las mujeres embarazadas que den a luz en el Hospital de Cruces podrán donar una muestra de sangre y un pequeño fragmento de su placenta que se almacenarán en el Biobanco Vasco. Las muestras se destinarán a la investigación de biomarcadores que ayuden al diagnóstico precoz y un mejor tratamiento de enfermedades como la diabetes, hipertensión o trastornos del neurodesarrollo.

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

Cargar más