Navarra refuerza el equipo de rastreadores COVID-19 con mediadores interculturales
El Gobierno de Navarra va a reforzar el equipo de rastreo de contactos COVID-19 con personal de su Servicio de Mediación Intercultural e Intervención Comunitaria, lo que va a permitir una mayor efectividad en los casos de contagios posibles o confirmados de personas originarias de otros países.
Esta incorporación de mediadoras y mediadores interculturales es posible al haberse producido una ampliación del servicio, que depende de la Dirección General de Políticas Migratorias, ha informado el Gobierno foral, que explica que esto permitirá la colaboración de parte de su personal en las tareas de rastreo de contactos que se llevan a cabo desde el Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea.
De este modo, y según ha señalado la directora general de Políticas Migratorias, Patricia Ruiz de Irízar, "se trata de trabajar, de una forma aún más estrecha, con quienes tienen otra lengua, o simplemente diferentes conceptos culturales y sociales, superando cualquier barrera de este tipo que pudiera existir y favoreciendo así un rastreo de contactos completo y aún más eficaz".
Pero no solo el idioma puede convertirse en barrera, ya que "mediadores y mediadoras hablan con estas personas un mismo lenguaje social y cultural, que les permite ser vistos como iguales por estas personas de origen extranjero", ha explicado la directora general.
En su opinión, que este servicio de mediación intercultural se sume a las tareas de rastreo "va a facilitar mucho la labor de nuestro personal sanitario, y también el acceso a la salud de las personas de origen extranjero, tanto las que residen aquí habitualmente como las que vengan por motivos laborales o de ocio".
El Servicio de Mediación Intercultural e Intervención Comunitaria es prestado por la Dirección de Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, a través de un contrato adjudicado a la Fundación ANAFE-CITE, a Cruz Roja Española y a la Fundación Secretariado Gitano.
El contrato vigente, que expira el 31 de diciembre de este año, tenía un gasto autorizado de 267 868 euros, que se ha ampliado ahora por un total de 28 414 euros más.
La ampliación presupuestaria del contrato permite que se contrate a tres nuevos profesionales, que trabajarán de lunes a domingo dentro del equipo de personas rastreadoras de contactos de la COVID-19.
Así, Cruz Roja Española aporta una persona mediadora a jornada completa, de agosto a diciembre de 2020; y otra a media jornada, durante el mismo periodo. Por su parte, Fundación Secretariado Gitano aporta otra persona mediadora a media jornada, en este caso a lo largo del mes de agosto.
El coste de la contratación a jornada completa hasta diciembre se eleva a 17 800 euros, mientras que la media jornada en ese periodo tiene un coste total de 9500 euros. La contratación de una persona mediadora en este mes de agosto, a media jornada, supone un gasto de 1114 euros.
Las mismas fuentes recuerdan que el Servicio de Mediación Intercultural e Intervención Comunitaria del Gobierno de Navarra, ahora ampliado, viene funcionando desde el año 2017. Dirigido a toda la Comunidad Foral, cuenta con dos sedes (en Pamplona y Tudela) y puede prestar atención, tanto presencial como telemática, en hasta siete idiomas.
Así, ofrece sus servicios con mediadoras y mediadores de origen árabe, búlgaro, latinoamericano, rumano y subsahariano, así como de etnia gitana. Se atiende a la ciudadanía en árabe, búlgaro, castellano, francés, inglés, portugués y rumano.
Su objetivo general es ser un programa especializado en facilitar a las personas migrantes el acceso a los recursos públicos y privados, y favorecer los procesos de integración y de encuentro intercultural.
No obstante, la pandemia de la COVID-19 ha puesto de manifiesto los grandes obstáculos de este colectivo de personas para acceder a los circuitos normalizados, como el de Salud. La ampliación del contrato permite ahora introducir a los profesionales del Servicio en una tarea clave, como es la del rastreo de contactos.
Más noticias sobre sociedad
Zupiria confirma que están investigando tres "incidentes" de La Vuelta
Bingen Zupiria ha confirmado que varios incidentes que ocurrieron durante la Vuelta ciclista a España en Bilbao están siendo investigados. En concreto se investigan tres incidentes contra las normas de convivencia. Tras esa investigación, Zupiria ha dicho que se lo harán llegar a la Comisión de antivilencia.
Cercanías cubrirá en autobús el tramo entre Barakaldo y Santurtzi hasta nuevo aviso, por la avería en la catenaria
Los servicios entre Barakaldo y Bilbao, así como entre Bilbao y Muskiz, se prestan con normalidad. No obstante, en el caso del trayecto Bilbao-Santurtzi, los trenes únicamente circulan hasta la estación de Desertu Barakaldo.

En el 92 % de los casos de abuso sexual a menores en Euskadi las víctimas son niñas y la mayoría menores de 15 años
La ONG Save the Children ha publicado un informe que analiza —en Euskadi— 88 sentencias judiciales de abusos sexuales contra la infancia desde 2019 a 2024. En todos los casos analizados el acusado era un hombre.
Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza
Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios".
Muere un hombre de 44 años en un accidente de tráfico en Arrigorriaga al caer con su coche a la AP-68
El vehículo ha caído desde la carretera BI-3723 a la AP-68 desde una altura de 4 metros y el conductor ha fallecido en el lugar.
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.