CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Salud hará PCR masivos a los clientes de dos discotecas de San Sebastián

Se ha hecho un llamamiento a las personas que estuvieron los pasados días 14, 15 y 16 de agosto en esas discotecas.
Discoteca Komplot. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.

El Departamento vasco de Salud ha hecho un llamamiento a las personas que estuvieron los pasados días 14, 15 y 16 de agosto en las discotecas Komplot y Tropical Disco de San Sebastián para que se sometan a pruebas de detección de la COVID-19.

Las personas que hayan estado esos días en alguno de los dos establecimientos deben solicitar una cita previa para la realización de la prueba en el teléfono 943007909, han informado en un comunicado el Departamento de Salud y Osakidetza.

Los test PCR comenzarán a realizarse este mismo lunes, a las 16:30 horas, en el Hospital Donostia-Edificio Gipuzkoa, frente al aparcamiento, y las personas que se sometan a los mismos deberán ir en coche y con mascarilla.

El Departamento de Salud ha lanzado un mensaje de "tranquilidad" y ha insistido en que "medidas como esta son solo preventivas y pretenden detectar cuanto antes una posible transmisión y evitar nuevos contagios".

La misma fuente ha recordado a los ciudadanos que en caso de tener síntomas compatibles con la COVID-19 como fiebre, tos, dolor de garganta, dificultades para respirar o pérdida de olfato se aíslen en sus domicilios y llamen a su centro de salud.

En el supuesto de no presentar sintomatología pero estar a la espera de los resultados de la prueba PCR también es necesario aislarse en el domicilio.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados".

Más noticias sobre sociedad

Jorge Burgos San Cristóbal, jefe de la Sección de Obstetricia del Hospital Universitario Cruces e investigador del grupo Medicina Perinatal de Biobizkaia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Gracias a investigar la placenta, se está empezando a explicar enfermedades que hasta ahora no sabíamos que se producían"

Osakidetza ha creado un biobanco pionero con muestras de sangre y placenta de embarazadas para investigar enfermedades metabólicas y neurológicas. El jefe de la Sección de Obstetricia del Hospital Universitario Cruces e investigador del grupo Medicina Perinatal de Biobizkaia, Jorge Burgos, subraya la importancia de este registro ya que "la placenta es un órgano que no se ha estudiado mucho en Medicina".

Las mujeres embarazadas que den a luz en el Hospital de Cruces podrán donar una muestra de sangre y un pequeño fragmento de su placenta que se almacenarán en el Biobanco Vasco. Las muestras se destinarán a la investigación de biomarcadores que ayuden al diagnóstico precoz y un mejor tratamiento de enfermedades como la diabetes, hipertensión o trastornos del neurodesarrollo.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Osakidetza crea un biobanco pionero con muestras de sangre y placenta de mujeres embarazadas para investigar enfermedades metabólicas y neurológicas

Las mujeres embarazadas que den a luz en el Hospital de Cruces podrán donar una muestra de sangre y un pequeño fragmento de su placenta que se almacenarán en el Biobanco Vasco. Las muestras se destinarán a la investigación de biomarcadores que ayuden al diagnóstico precoz y un mejor tratamiento de enfermedades como la diabetes, hipertensión o trastornos del neurodesarrollo.

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

Cargar más