Inicio de curso escalonado
Guardar
Quitar de mi lista

El alumnado de 2 y 3º de la ESO, Bachiller y Formación Profesional vuelve a las aulas

El inicio de curso coincidirá con la convocatoria de huelga para este martes.
Insituto institutua clase eskola koronabirusa coronavirus EFE
Algunos institutos volvieron a la enseñanza presencial en mayo. Foto de archivo: EFE

Los 120 000 alumnos de segundo y tercero de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachiller y Formación Profesional han iniciado este lunes las clases en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). El pasado lunes fue el turno de los más pequeños (Educación Infantil, Primaria y del primer ciclo de la ESO). El inicio de curso coincidirá con la convocatoria de huelga para este martes, 15 de septiembre.

La vuelta a las aulas de los 42 500 alumnos de Formación Profesional (FP) serán aún más escalonada, ya que irán incorporándose paulatinamente hasta finales de mes.

En la FP preocupa especialmente un segundo confinamiento, ya que el de marzo dejó en suspenso las prácticas y las clases telemáticas no son siempre útiles. Según ha explicado el presidente de escuelas de Formación Profesional de Euskadi, Julen Elgeta, a Euskadi Irratia "las clases online en Formación Profesional son imposibles. Para hacer un mecanizado o una pieza debes tener la máquina delante, telemáticamente no se puede hacer nada".

En la Comunidad Autónoma Vasca tres centros permanecen cerrados tras detectar positivos. 

______________

La información original ha sido elaborada por Euskadi Irratia, y traducida por eitb.eus

Más noticias sobre sociedad

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más