coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Colegio de Enfermería de Gipuzkoa se ofrece para asesorar a colegios

Ante la ausencia de enfermeras escolares, el COEGI ha enviado una comunicación para ponerse a disposición de los centros y las AMPAs para atender dudas o consultas sobre la pandemia de la COVID-19.
Varias enfermeras en su centro de trabajo. Foto obtenida de un vídeo de ETB

El Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) se ha puesto "a disposición" de los centros educativos y las asociaciones de madres y madres de alumnos /as (AMPAs)  para atender dudas, consultas o prestar asesoramiento sobre la pandemia de la COVID-19 y la salud escolar en general.

En una nota, el COEGI ha informado que ha enviado una comunicación a todos los centros ante "las dificultades" que presenta "la vuelta al cole" en la actual situación de crisis sanitaria y por  "la ausencia de enfermeras escolares en Gipuzkoa". Según afirman, solo hay un centro con esta figura. Entre las competencias de una enfermera escolar están, entre otras, las de prestar atención a niños/as con patologías crónicas, actuar en situaciones de emergencias así como promover la salud y los hábitos saludables o formar al personal.

La organización colegial,que agrupa a las más de 5.000 enfermeras guipuzcoanas, ha facilitado además a los centros de enseñanza diversos materiales, como infografías, vídeos y guías, con recomendaciones para la prevención del coronavirus en el regreso a las aulas.

Además de las distintas formas de contacto por teléfono (943445672 // 617658141) o correo electrónico (info@coegi.org), el COEGI ha indicado a los colegios que pueden consultar contenidos sobre lasSalud escolar en un nuevo espacio que habilitado específicamente en su página web.

Te puede interesar

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X