La dirección de un colegio de Vitoria deja sus funciones por falta de personal
La dirección del centro de educación de infantil y primaria Salburua de Vitoria-Gasteiz ha comunicado al Consejo Escolar del colegio que "se ve obligada a dejar sus funciones de dirección" para atender a los alumnos por la falta de personal suficiente existente, según ha informado en una nota la asociación de padres y madres de alumnos del centro.
Según ha precisado, la directora y el jefe de estudios pasarán a partir del próximo lunes a cubrir dos vacantes, una en educación infantil y otra en educación física, puestos que aún no tienen un profesor asignado.
El colegio, que cuenta con 700 alumnos, ha comenzado el curso con dos profesores menos que otros años y el refuerzo de plantilla "no ha llegado", según se denuncia.
"La dirección ha tenido que hacer auténticos malabares para atender a todos los grupos con las mínimas condiciones de seguridad que marca el propio protocolo de Educación" ante la COVID-19, se afirma la nota.
Según la asociación de padres y madres, la dirección del centro ha reclamado más personal al desde el 1 de septiembre, "pero no ha recibido ninguna respuesta desde el Departamento" de Educación.
El AMPA, los representanes de las familias y el profesorado convocan una concentración de apoyo
El AMPA del colegio, las personas representantes de las familias en el OMR y el profesorado han convocado una concentración para este lunes, de 08:45 a 09:15 en las calles París y Roma para "denunciar los hechos que se están sucediendo en educación en general y en nuestro colegio en particular. El principal motivo que nos lleva a esta concentración es la falta de dos profesoras/es en el centro desde que ha comenzado el curso, así como denunciar la ausencia de equipo directivo en el centro, entre otras muchas cosas" han explicado en una nota de prensa enviada a los medios de comunicación.
Semana de protestas
Esta misma semana, se ha llevado a cabo una huelga en la enseñanza no universitaria de la CAV, respaldada por los sincatos ELA, LAB, Steilas, CC. OO. y UGT, para reclamar un regreso a las aulas "regreso seguro y acordado".
La totalidad de los sindicatos del sector exigen al Departamento de Educación que "asuma de una vez por todas la responsabilidad que la situación requiere y ponga en marcha medidas para garantizar un curso presencial seguro y consensuado, así como recursos para garantizar la salud y la educación de calidad". En caso contrario, adelantan que seguirán adelante con las movilizaciones.
Entre otros, exigen bajada de ratios y aumento de plantillas en todos los colectivos de trabajadores y trabajadoras.
"Servicios garantizados"
Precisamente, ayer, entrevistado en Radio Vitoria, el portavoz del Gobierno Vasco Bingen Zupiria afirmaba que el Ejecutivo de Gasteiz se compromete a garantizar todos los servicios públicos tanto en Educación como en Sanidad y pedía “calma” a los agentes sociales que reclaman más medios:
Más noticias sobre sociedad
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.