La dirección de un colegio de Vitoria deja sus funciones por falta de personal
La dirección del centro de educación de infantil y primaria Salburua de Vitoria-Gasteiz ha comunicado al Consejo Escolar del colegio que "se ve obligada a dejar sus funciones de dirección" para atender a los alumnos por la falta de personal suficiente existente, según ha informado en una nota la asociación de padres y madres de alumnos del centro.
Según ha precisado, la directora y el jefe de estudios pasarán a partir del próximo lunes a cubrir dos vacantes, una en educación infantil y otra en educación física, puestos que aún no tienen un profesor asignado.
El colegio, que cuenta con 700 alumnos, ha comenzado el curso con dos profesores menos que otros años y el refuerzo de plantilla "no ha llegado", según se denuncia.
"La dirección ha tenido que hacer auténticos malabares para atender a todos los grupos con las mínimas condiciones de seguridad que marca el propio protocolo de Educación" ante la COVID-19, se afirma la nota.
Según la asociación de padres y madres, la dirección del centro ha reclamado más personal al desde el 1 de septiembre, "pero no ha recibido ninguna respuesta desde el Departamento" de Educación.
El AMPA, los representanes de las familias y el profesorado convocan una concentración de apoyo
El AMPA del colegio, las personas representantes de las familias en el OMR y el profesorado han convocado una concentración para este lunes, de 08:45 a 09:15 en las calles París y Roma para "denunciar los hechos que se están sucediendo en educación en general y en nuestro colegio en particular. El principal motivo que nos lleva a esta concentración es la falta de dos profesoras/es en el centro desde que ha comenzado el curso, así como denunciar la ausencia de equipo directivo en el centro, entre otras muchas cosas" han explicado en una nota de prensa enviada a los medios de comunicación.
Semana de protestas
Esta misma semana, se ha llevado a cabo una huelga en la enseñanza no universitaria de la CAV, respaldada por los sincatos ELA, LAB, Steilas, CC. OO. y UGT, para reclamar un regreso a las aulas "regreso seguro y acordado".
La totalidad de los sindicatos del sector exigen al Departamento de Educación que "asuma de una vez por todas la responsabilidad que la situación requiere y ponga en marcha medidas para garantizar un curso presencial seguro y consensuado, así como recursos para garantizar la salud y la educación de calidad". En caso contrario, adelantan que seguirán adelante con las movilizaciones.
Entre otros, exigen bajada de ratios y aumento de plantillas en todos los colectivos de trabajadores y trabajadoras.
"Servicios garantizados"
Precisamente, ayer, entrevistado en Radio Vitoria, el portavoz del Gobierno Vasco Bingen Zupiria afirmaba que el Ejecutivo de Gasteiz se compromete a garantizar todos los servicios públicos tanto en Educación como en Sanidad y pedía “calma” a los agentes sociales que reclaman más medios:
Te puede interesar
El mes de octubre ha sido "muy seco", con lluvias por debajo del 50 % según Euskalmet
En algunas zonas de Álava ha sido el mes de octubre "más seco de lo que llevamos de siglo" con una anomalía de 1,2 ºC por encima del promedio normal.
Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores
La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.
NEIKER refuerza la investigación en sanidad animal con la renovación del laboratorio de alta seguridad
La reforma del Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica de Derio, con una gran ampliación y nuevos laboratorios y salas especializadas, optimiza su capacidad para estudiar patógenos de alto riesgo y avanzar en la bioseguridad, respetando los estándares internacionales de bienestar animal.
Así es el Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3) de NEIKER, el único en Euskadi
NEIKER, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario ha renovado completamente su Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3), también conocido como laboratorio P3, en su sede de Derio, un avance que clave en el estudio de agentes patógenos de alto riesgo que provocan enfermedades como la tuberculosis o la gripe aviar.
El Departamento de Seguridad activará avisos también el jueves y el viernes por impacto de olas en la costa
Estos avisos se suman a los activos para este miércoles, por riesgo de incendios forestales, fuertes rachas de viento y, entre las tres y las cinco de la tarde, por impacto de olas en la costa, ya que se espera que puedan alcanzar hasta dos metros.
El expresidente de DYA Bizkaia niega en el juicio estar detrás del desfalco a la ONG
Fernando Izaguirre ha asegurado que su única pretensión era fortalecer su actividad en el sector del transporte sanitario en Catalunya, pero "se perdió todo".
El juez del caso Pablo Ibar acepta mantener en secreto la identidad de un nuevo testigo
También ha aceptado mantener en secreto la identidad de las dos personas a las que acusaría, como pedía la defensa. Han pasado 31 años del asesinato del dueño de un club nocturno y de dos modelos, hechos por los que Ibar fue condenado y del que siempre se ha declarado inocente.
Eric Olhats, condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
Además de la condena de prisión, un tribunal de Baiona le ha impuesto al exentrenador del Aviron Bayonnais y exojeador de la Real Sociedad la prohibición de trabajar con menores y de acceder a recintos deportivos. Tras conocer la sentencia, el abogado de Eric Olhats, Alain Larrea, no descarta recurrir el fallo.
Normalidad en el corredor del Txorierri tras el colapso por un accidente entre ocho vehículos en Erandio
El accidente múltiple también ha afectado a la circulación en Rontegi y La Avanzada, pero para las 10:00 horas, la circulación ha recuperado la normalidad.
Eric Olhats niega las acusaciones de agresión sexual a seis menores en el juicio celebrado en Baiona
El que fuera entrenador del Aviron Bayonnais y ojeador de la Real Sociedad podría ser condenado a 10 años de prisión y una multa de 150 000 euros por agresiones sexuales a seis jóvenes entre 1997 y 2022.