COVID-19
Guardar
Quitar de mi lista

La dirección de un colegio de Vitoria deja sus funciones por falta de personal

La dirección ha decidido abandonar sus funciones y cubrir dos vacantes que aún no tienen profesor asignado. Profesores y padres realizarán una concentración de protesta el lunes por la mañana.
CEIP Salburua de Vitoria-Gasteiz. Foto: Aintzira Guraso Elkartea.

La dirección del centro de educación de infantil y primaria Salburua de Vitoria-Gasteiz ha comunicado al Consejo Escolar del colegio que "se ve obligada a dejar sus funciones de dirección" para atender a los alumnos por la falta de personal suficiente existente, según ha informado en una nota la asociación de padres y madres de alumnos del centro.

Según ha precisado, la directora y el jefe de estudios pasarán a partir del próximo lunes a cubrir dos vacantes, una en educación infantil y otra en educación física, puestos que aún no tienen un profesor asignado.

El colegio, que cuenta con 700 alumnos, ha comenzado el curso con dos profesores menos que otros años y el refuerzo de plantilla "no ha llegado", según se denuncia.

"La dirección ha tenido que hacer auténticos malabares para atender a todos los grupos con las mínimas condiciones de seguridad que marca el propio protocolo de Educación" ante la COVID-19, se afirma la nota.

Según la asociación de padres y madres, la dirección del centro ha reclamado más personal al desde el 1 de septiembre, "pero no ha recibido ninguna respuesta desde el Departamento" de Educación.

El AMPA, los representanes de las familias y el profesorado convocan una concentración de apoyo

El AMPA del colegio, las personas representantes de las familias en el OMR y el profesorado han convocado una concentración para este lunes, de 08:45 a 09:15 en las calles París y Roma para "denunciar los hechos que se están sucediendo en educación en general y en nuestro colegio en particular. El principal motivo que nos lleva a esta concentración es la falta de dos profesoras/es en el centro desde que ha comenzado el curso, así como denunciar la ausencia de equipo directivo en el centro, entre otras muchas cosas" han explicado en una nota de prensa enviada a los medios de comunicación.

Semana de protestas

Esta misma semana, se ha llevado a cabo una huelga en la enseñanza no universitaria de la CAV, respaldada por los sincatos ELA, LAB, Steilas, CC. OO. y UGT, para reclamar un regreso a las aulas "regreso seguro y acordado".

La totalidad de los sindicatos del sector exigen al Departamento de Educación que "asuma de una vez por todas la responsabilidad que la situación requiere y ponga en marcha medidas para garantizar un curso presencial seguro y consensuado, así como recursos para garantizar la salud y la educación de calidad". En caso contrario, adelantan que seguirán adelante con las movilizaciones.

Entre otros, exigen bajada de ratios y aumento de plantillas en todos los colectivos de trabajadores y trabajadoras.

"Servicios garantizados"

Precisamente, ayer, entrevistado en Radio Vitoria, el portavoz del Gobierno Vasco Bingen Zupiria afirmaba que el Ejecutivo de Gasteiz se compromete a garantizar todos los servicios públicos tanto en Educación como en Sanidad y  pedía “calma” a los agentes sociales que reclaman más medios:

18:00 - 20:00

Te puede interesar

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X