BILBAO
Guardar
Quitar de mi lista

El Euskalduna, primer palacio de congresos con certificado ante la COVID-19

Entre otras medidas, se han reducido aforos, se ha adaptado la distribución de sillas y se ha establecido un protocolo de limpieza y desinfección específico.
El Palacio Euskalduna, en una foto de archivo de Begoña Barrutia.

El Euskalduna de Bilbao es el primer palacio de congresos y el segundo auditorio que logra el certificado de AENOR frente a la COVID-19, ha informado este lunes el recinto propiedad de la Diputación de Bizkaia.

"Este certificado es una garantía, tanto para el público como para las empresas que trabajan en Euskalduna. Y es, al mismo tiempo, la mejor muestra de su compromiso con la seguridad" ha asegurado la Diputada foral de Cultura y Deporte, Lorea Bilbao.

Para conseguir la acreditación, el Palacio Euskalduna ha evaluado el riesgo de contagio de la COVID-19 en base a las distintas actividades que se dan en las diversas zonas del Palacio y ha establecido las correspondientes medidas preventivas. Asimismo, se han reducido los aforos según indicación de las autoridades y se han adaptado la distribución de sillas y asientos prefijados en salas, así como los distintos usos que se pueden dar en los vestíbulos y otros espacios.

Por otro lado, ha establecido un protocolo de limpieza y desinfección especifico, por cada una de las zonas, adaptando su limpieza al uso de este.

Para cada evento que acoja se designará un comité de seguimiento del protocolo COVID-19 formado por personal propio y del cliente.

Además, a partir de ahora realizará auditorías periódicas para garantizar la eficacia y la adecuación a la normativa como parte de su plan de medidas de seguridad.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos

Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.

Cargar más
Publicidad
X