EDUCACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Bajan ligeramente las aulas clausuradas por la COVID-19 en Euskadi, hasta 265

Supone tres menos que el día anterior. El número total de centros educativos afectados, por su parte, asciende a 198, 26 más.
Una aula vacía de un colegio. Foto de archivo: EFE

El número de aulas clausuradas por COVID-19 en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) ha bajado por primera vez hasta 265, lo que supone tres menos que ayer miércoles.

El Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha actualizado los datos relativos a la incidencia del coronavirus a mediodía de este miércoles, hora en la que 265 aulas permanecían clausuradas de 198 centros educativos, 26 más que ayer.

En el actual curso escolar, el sistema educativo vasco cuenta con un total de 17.554 aulas, por lo que el número de clases clausuradas por la pandemia representa el 1,51 % del total de aulas.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Te puede interesar

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. En la CAV no hay zonas de este tipo, pero sí en Navarra. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X