CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La Rioja confina a partir de hoy Calahorra, Arnedo y Rincón de Soto

La principal medida acordada hace referencia a la restricción de movimientos de entrada y salida de personas de las tres poblaciones. Se prolongará durante siete días, prorrogables a otros siete.
Varias personas, en una calle de Calahorra. Foto: EiTB

La Rioja ha confinado esta noche las poblaciones de Calahorra, Arnedo y Rincón de Soto, ante la alta incidencia de casos positivos por coronavirus, según ha informado la presidenta del Gobierno regional, Concha Andreu.

La medida se prolongará durante siete días, prorrogables a otros siete según la evolución. Se trata de una iniciativa "contundente" que "esperamos sea tan eficaz como ocurrió en su día con Alfaro", en la que se aplicaron medidas similares el 7 de septiembre, población que ha visto reducir los positivos en un 84 por ciento, de 264 a los 47 actuales.

La principal medida acordada hace referencia a la restricción de movimientos de entrada y salida de personas de las tres poblaciones, salvo en los desplazamientos debidamente justificados, como causas laborales o profesionales, cuidado de personas vulnerables, asistencia a centros sanitarios o de enseñanza obligatoria u otros motivos de fuerza mayor, además del retorno al lugar de residencia habitual.

Asimismo, se suspenden todas las actividades en los establecimientos de hostelería y restauración, excepto aquéllas de alojamiento, preparación y distribución de comida a domicilio y de servicio en terrazas. También se suspenden todas las actividades en centros y establecimientos deportivos, culturales, artísticos, recreativos, de espectáculos y ocio que concurran en espacios cerrados.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV y en Navarra. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" y en los municipios y ciudades más importantes de Lapurdi.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más