Illa pide a las comunidades que quieran realizar test en farmacias un plan detallado
El ministro de Sanidad español, Salvador Illa, ha pedido a las comunidades que quieran hacer test de antígenos en sus farmacias que presenten un plan en el que aclaren "cómo quieren hacerlo", ya que por ahora la Comisión Europea exige que lo haga personal cualificado y siguiendo las instrucciones del fabricante.
"De momento, las pruebas tienen que realizarse cómo establece la Comisión Europea", ha insistido Illa en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que ha presidido en Mérida junto a la titular de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias.
El ministro ha querido reconocer "la meritoria labor de la red de farmacias" por el servicio y apoyo que prestan y, sin negarse "a ninguna consideración" ni a que aumenten esa participación, ha optado por pedir a las autonomías que quieran usarlas para aumentar su capacidad diagnóstica que "hagan un plan de cómo quieren hacerlo".
Ha recalcado, además, que "hay toda una serie de detalles que es importante conocer", como si va a haber circuitos segregados entre personas enfermas de coronavirus, tal y como existe en la red hospitalaria, o cómo piensan vincular sus datos a los servicios de salud pública.
Una de las interesadas es Madrid, que, según han informado fuentes de la Consejería, lo presentará a la mayor brevedad posible.
Recomendación de la CE
Mientras tanto, rige la recomendación europea, que es que las pruebas de diagnóstico rápido las realicen profesionales sanitarios entrenados y sólo cuando no se puedan hacer las PCR, más fiables.
El Ejecutivo comunitario considera que las PCR siguen siendo el "estándar de oro de las pruebas de diagnóstico de la COVID-19", pero entiende que los test de antígenos, más rápidos y baratos pero menos precisos y ya en uso en las estrategias de diagnóstico de algunos países de la Unión Europea (UE), pueden ser útiles en momentos de saturación de los laboratorios.
"Pueden ofrecer una ventaja significativa sobre las pruebas de PCR en términos de simplicidad del equipo necesario, menor demanda de operadores altamente calificados, precio y puntualidad de los resultados, al brindar servicios de salud con resultados rápidos y fáciles de usar que también ayudan a aliviar la presión sobre los sistemas sanitarios", dice el documento difundido por la CE.
"Las pruebas rápidas de antígenos deben ser realizadas por personal sanitario capacitado o por operadores capacitados cuando corresponda, y de acuerdo con las instrucciones del fabricante", señala la Comisión Europea.
Según Bruselas, se necesita "personal sanitario y de laboratorio capacitado para llevar a cabo muestreos, pruebas, análisis de pruebas e informes de los resultados de las pruebas al personal clínico y las autoridades de salud pública a nivel local, regional, nacional e internacional".
La Comisión subraya, además, que "un punto crítico, a menudo descuidado, es la recolección de la muestra" y pide que se elaboren "protocolos para una adquisición y manipulación eficiente".
La Comisión no descarta que se puedan utilizar los tests de antígenos en los aeropuertos, pero se remite al informe que preparan el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA).
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 10 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.