Los nuevos positivos caen hasta los 65 en Navarra, que registra un fallecido más
Los nuevos positivos por covid-19 en Navarra han sufrido un descenso notable durante las últimas horas, al caer hasta los 65, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar en el sistema público de salud 1850 pruebas (1135 PCR y 715 test de antígenos), con un 3,5 % de positivos.
Se trata de un descenso considerable respecto a los datos registrados la víspera, en la que se contabilizaron 124. Por tanto, los contagios se ha reducido a la mitad. En la misma línea, la tasa de positividad ha bajado más de tres puntos, al bajar del 6,8 % al 3,5 %.
Desde el punto de vista epidemiológico de evolución de la pandemia, el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra indica que ayer se produjeron en la Comunidad Foral seis nuevos ingresos relacionados con esta enfermedad, uno en la UCI. Además, en la jornada de ayer se registró el fallecimiento de una mujer de 90 años relacionado con la covid. El número total de muertes confirmadas por esta causa en Navarra se sitúa en 932.
Por zonas, en Pamplona y su comarca se registra el 57 % de los casos positivos, en el Área de Tudela, el 22 % de los mismos, y en Estella, el 10 %. Los demás positivos (11 %) se reparten por otras zonas de Navarra.
En cuanto a las zonas o municipios más afectados, ninguno ha superado los cinco casos. El barrio pamplonés de Iturrama lidera la lista con cuatro positivos, mientras que Alsasua, Cordobilla, Tudela Este, Mutilva y los barrios de San Juan y II Ensanche (Pamplona) han contabilizado tres cada uno.
Por franjas de edad de los nuevos casos registrados, el grupo mayoritario es el de 30 a 44 años, con el 35 %; seguido por el de 60 a 75 años, con un 24 %. A continuación, el grupo de mayores de 75 años, que registra un 14 % de los casos y el tramo de 15 a 29 años, un 13 %. Finalmente, se sitúa el grupo de 45 a 59 años, con un 8 % y el de menores de quince años, con un 6 %.
La edad media de los nuevos positivos se sitúa en los 48,5 años. Respecto al género, el 54 % de los casos son mujeres y el otro 46 %, hombres.
154 personas permanecen ingresadas (igual que ayer), 21 de las cuales se encuentran en puestos UCI (una menos que ayer) y otras 14 en hospitalización domiciliaria (igual que ayer). Los demás, 119 pacientes, están en planta (uno más que ayer).
La incidencia acumulada de infecciones por el virus, según los reportes diarios, se sitúa en Navarra en 41 238 casos.
Cribado en Irurtzun
El Departamento de Salud llevará a cabo mañana sábado un segundo cribado en Irurtzun, tras el realizado el pasado martes motivado por un brote de origen familiar con ramificaciones sociales y escolares. A las pruebas están llamadas unas 700 personas del rango de edad de entre 30 y 49 años.
En el primer cribado, en el que estaban citadas unas 150 personas, fueron detectados 22 positivos que, sumados a 26 previos, configuraron un brote de 48 casos que Salud continua vigilando de forma estrecha junto a las instituciones municipales y Atención Primaria. Por otro lado, 9 aulas permanecen confinadas en la escuela Atakondoa de la localidad.
Situación escolar
Un total de 176 escolares han sido confinados en las últimas veinticuatro horas. El número total actual de alumnado aislado es de 923, lo que supone el 1,49 % del total de estudiantes de Infantil y Primaria. Por aulas, hay 48 aisladas en 28 centros. Representan el 1,37 % de los grupos estables de convivencia.
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha afirmado que el Ejecutivo tomará decisiones estas Navidades sobre las restricciones a la movilidad en función de las cifras concretas de contagios de covid-19.
Por otro lado, el Departamento de Derechos Sociales informa de que no se han registrado nuevos casos de covid-19 en las residencias de mayores y de personas con discapacidad de la Comunidad Foral, lo que estabiliza la tendencia descendente de las últimas semanas.
En Euskadi han subido ligeramente los contagios y la positividad. Así ha registrado este jueves 465 nuevos positivos en coronavirus, lo que supone 69 más que en el día anterior y un ligero incremento de la tasa de positividad en cinco décimas, hasta el 3,6%, con más pruebas realizadas.
Te puede interesar
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.