Migración
Guardar
Quitar de mi lista

El 'Open Arms' rescata a otros 96 migrantes en el mar y lleva a bordo a 265

Estos 96 migrantes partieron el 31 de diciembre de la ciudad libia de Zuwarah y han permanecido dos días en el mar, "sin comida ni agua".
El Barco 'Open Arms'. Imagen de archivo: EFE

El barco 'Open Arms' ha rescatado este sábado a 96 personas, entre ellos dos mujeres y 17 menores, cuando navegaban en un bote a la deriva en el Mediterráneo, y se suman a los 169 ya salvados el 31 de diciembre.

El barco lleva ahora a bordo a 265 personas que esperan, "con frío y con malas previsiones meteorológicas", a que algún país europeo les autorice un puerto en el que desembarcar, ha informado la organización en una nota.

"Localizada por el 'Open Arms' una segunda patera a la deriva en aguas internacionales, con unas 97 personas a bordo, sin chalecos salvavidas, se inicia operación de rescate", escribió el fundador de la ONG, Óscar Camps, en las redes sociales, si bien la ONG matizó después que son 96 los socorridos.

Estos 96 migrantes partieron el 31 de diciembre de la ciudad libia de Zuwarah y han permanecido dos días en el mar, "sin comida ni agua", por lo que muchos "muestran signos de desnutrición e hipotermia" y están recibiendo asistencia del personal sanitario de la organización catalana.

El 31 de diciembre, 'Open Arms' salvó a otros 169 migrantes, en su mayoría eritreos, entre los que hay al menos 12 mujeres, seis niños y otros 40 menores que viajan solos.

El barco de madera en el que estas 169 personas intentaban llegar a Europa zarpó de la ciudad libia de Sabratha, a unos 60 kilómetros de Trípoli, en la mañana del 30 de diciembre.

Más noticias sobre sociedad

hospital donostia ospitalea osi donostialdea efe
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los cinco menores procedentes de Gaza atendidos por Osakidetza se encuentran en una situación clínica estable

El Servicio Vasco de Salud trata a 2 de estos menores en el Hospital Universitario Cruces, a otros 2 en el Hospital Universitario Donostia y a 1 de los menores, por primera vez, en el Hospital Universitario Basurto. Los menores, en edades comprendidas entre 5 meses y 9 años, padecen traumatismos, cardiopatías congénitas, problemas gastrointestinales y enfermedades hematológicas, entre otros.

Cargar más
Publicidad
X