Curiosidad
Guardar
Quitar de mi lista

El pico Midi d'Ossau, a un paso de Baiona

El fotógrafo labortano Jean-Phillipe Jubera ha conseguido captar esta sorprendente y bella instantánea gracias al buen tiempo y a un gran teleobjetivo. La imagen ha generado muchos comentarios.
La sorprendente foto de Jean-Phillip Jubera. @jpjphoto64

La fotografía, el arte de retratar la realidad, consigue a veces efectos sorprendentes. Eso es, precisamente, el mérito que puede atribuirse el fotógrafo labortano Jean-Phillipe Jubera, quien hace cinco días, logró retratar casi en el mismo plano la catedral de Baiona y el pico Midi d'Ossau (de 2884 metros de altitud, en los Pirineos centrales), cuando en realidad los separan 113 kilómetros.

Tal como explica el fotógrafo en su cuenta de Instagram, donde colgó la instantánea, "a veces, cuando el viento sopla del sur como hoy, hay una visibilidad increíble y gracias a ello se pueden divisar paisajes lejanos, ¡muy muy lejanos! Aquí estoy a 113 kilómetros del pico Midi d'Ossau con este primer plano de la catedral de Baiona. Evidentemente no he hecho la foto con un móvil, sino con una cámara réflex y un gran teleobjetivo de 600 mm".

Jubera, con más de 7000 personas seguidoras en su cuenta de Instagram, retrata con asiduidad la costa de Lapurdi. Solo esta foto tiene 3700 me gustas y 175 comentarios; la mayoría de ellos alaban el efecto y felicitan a Jubera por su fotografía, aunque también los hay quienes le acusan de realizar un montaje.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV2012. PAMPLONA, 28/08/2025.- Periodistas navarros visibilizan su apoyo a los profesionales de los medios de comunicación que realizan su labor en Palestina y a la libertad de prensa y su rechazo a los ataques de los que están siendo objeto.  EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Más de 200 profesionales de la comunicación denuncian en Pamplona la "masacre" contra la prensa en Gaza

Los profesionales reunidos en la plaza del Castillo han leido un manifiesto que reclama tres medidas principales: el cese inmediato de los ataques contra periodistas y trabajadores de medios; la apertura de investigaciones internacionales independientes sobre cada asesinato; y garantías efectivas para la libre circulación y el trabajo de la prensa, tanto local como internacional, en todos los territorios afectados.

Niños y niñas de Chernobil (Ucrania)
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los 95 menores de Ucrania que han pasado el verano en Euskal Herria vuelven a sus casas

Han partido en autobuses desde Pamplona, Irun, Arrigorriaga y Vitoria-Gasteiz. Tienen por delante tres días de viaje hasta completar los miles de kilómetros que les separan de sus casas. Son niños y niñas que comenzaron a venir a familias de Euskadi para huir de la radiación tras el accidente de Chernobil,  pero ahora consiguen tambien alejarse de la gerra durante al menos dos meses.

Cargar más