SAN SEBASTIÁN
Guardar
Quitar de mi lista

Añorga contará con 248 nuevas viviendas, 92 de ellas sociales

El Ayuntamiento de San Sebastián ha aprobado el plan especial que autoriza la construcción de las 248 viviendas y permitirá continuar con la regeneración urbana de la zona.
Eneko Goia. Foto: Ayuntamiento de San Sebastián.

El Ayuntamiento de San Sebastián ha aprobado inicialmente el Plan Especial de Ordenación Urbana del Subámbito Añorgako Geltokia, que permitirá desarrollar 248 unidades de vivienda, de las cuales 46 serán de protección oficial, 46 protegidas tasadas y 156 libres.

El alcalde Eneko Goia ha destacado que "se trata de una actuación que entra dentro de la regeneración de la zona mediante la eliminación de los usos industriales mayoritariamente implantados en la actualidad y su sustitución por el uso de vivienda, creando al mismo tiempo espacios libres y dotaciones".

El subámbito Añorgako Geltokia cuenta con una superficie de 39 183 m2 y se encuentra dentro del ámbito urbanístico de Añorga Txiki. En la actualidad, está ocupado por la ikastola Amassorrain, dos edificios industriales con algún uso parcial, un pequeño edificio de vivienda colectiva y un grupo formado por dos casas unifamiliares complementadas por instalaciones de actividad comercial.

El plan especial prevé entre sus objetivos un nuevo desarrollo residencial integrado en el núcleo urbano de Añorga Txiki, "proporcionando una mejora de calidad ambiental del conjunto, así como la recualificación dotacional del ámbito mediante la ordenación de nuevos equipamiento o la ampliación de los existentes, así como la implantación de espacios libres".

En concreto, se plantea la ordenación de una plaza, en torno a la que se dispongan nuevos equipamientos de carácter local, además de otras paralelas como la ampliación de la parcela escolar existente para posibles futuras necesidades de ampliación o la mejora y reurbanización del vial principal de acceso.

También se prevé la apertura a cielo abierto de la regata de Añorga en el tramo actualmente soterrado en condiciones que posibiliten la ejecución del desarrollo urbanístico previsto y garanticen la estabilidad de la colindante red ferroviaria de Euskotren, así como el acercamiento e integración del apeadero con la consiguiente mejora de las condiciones de prestación del servicio ferroviario al conjunto urbano.

Más noticias sobre sociedad

PAMPLONA, 07/07/2025.- Los mozos son perseguidos por toros de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro durante el primer encierro de los Sanfermines 2025, este lunes en Pamplona. EFE/Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Encierro del 7 de julio: El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona

Los toros de Fuente Ymbro, habituales en los sanfermines, han corrido el encierro por decimoctava vez y son conocidos por su velocidad y presencia homogénea en el tramo. En esta ocasión, han sido los primeros en recorrer los 848 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la Monumental Pamplonesa.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'

Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?

Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco

El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.

Cargar más