Durango decide en consulta paralizar el proyecto de los terrenos del ferrocarril
6680 durangarras (94,4 %) se han mostrado a favor de paralizar el proyecto 'Peri 1 Ferrocarril' y poner en marcha el estudio de una alternativa viable que cuente con un proceso de participación ciudadana en la consulta no vinculante celebrada este domingo. 372 ciudadanos (5,3 %) han votado en contra, y se han registrado 24 votos nulos (0,3 %). Sin embargo, la participación ha sido baja, ya que solo un 28,57 % del censo ha acudido a votar.
De hecho, la participación para decidir el destino de los terrenos que han quedado libres tras el soterramiento del ferrocarril ha sido del 23,41 % hasta las 18:00 horas, y había sido del 14,25 % hasta las 14:00 horas.
Las mesas de votación han cerrado a las 20:00 horas en el pabellón de Landako. El Consistorio ha dado las gracias a todos los ciudadanos que han participado en una jornada que ha calificado de "histórica".
La alcaldesa de Durango (Bizkaia), Ima Garrastatxu (EH Bildu), se ha comprometido a hacer cumplir el resultado.
Garrastatxu aseguró el jueves que el equipo de gobierno, formado por EH Bildu y la plataforma Herriaren Eskubidea, hará cumplir el resultado de esta consulta, pese a su falta de vinculación legal.
La consulta, en la que pueden tomar parte los cerca de 24 700 vecinos de Durango mayores de 18 años censados en esta localidad, fue autorizada por el Consejo de Ministros el pasado 23 de junio.
17 mesas de votación en Landako
En las 17 mesas de votación que el Ayuntamiento ha instalado en el pabellón de Landako, los vecinos deben votar "sí" o "no" a la pregunta de si están de acuerdo con la paralización del proyecto urbanístico previsto y la apertura de un proceso participativo para acordar una alternativa viable.
En distintas iniciativas organizadas al margen de su actividad en el Ayuntamiento, tanto EH Bildu como Herriaren Eskubidea, marca local de Podemos, han venido llamando a la población a votar "sí" a esta cuestión y forzar, por tanto, a la retirada de un proyecto urbanístico que prevé la construcción de cinco edificios de viviendas de 18 alturas.
Por su parte, el PNV ha abogado por la abstención en esta consulta y el PSE-EE de Durango la ha considerado como "una farsa".
Responsables del equipo de gobierno han recomendado a la población mayor de 75 años que evite las horas de mayor afluencia para acudir a votar.
El Ayuntamiento ofrece durante toda la jornada un servicio gratuito de microbús para facilitar el traslado a Landako de los vecinos.
Medio centenar de voluntarios y seis empleados municipales trabajan durante la jornada en la organización de la consulta.
Más noticias sobre sociedad
Cielos cambiantes y temperaturas en ligero ascenso en Euskadi y Navarra
El viento del norte seguirá marcando el ambiente en Euskadi y Navarra, con cielos aún nubosos en el norte y ambiente más soleado en el sur. Las lluvias, en general, serán débiles y puntuales.
Comienza la operación salida: se esperan 60 000 vehículos en Biriatu y posibles retenciones en puntos clave
Se destacan como zonas sensibles la A-8 en dirección a Cantabria, el nudo de Armiñón, el enlace de la A-1 con la AP-1 y los distintos peajes del recorrido.
Familias realizarán una huelga de hambre para evitar el cierre del colegio privado Osotu Lanbarri de Güeñes
El AMPA de este colegio, con más de un 60 % del alumnado con necesidades especiales, denuncia la falta de respuesta del Gobierno Vasco para financiar el centro. Por ello, la protesta la llevarán a cabo una veintena de personas ante la sede del Ejecutivo en Bilbao.
Continúa la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz, tras terminar la última reunión sin acuerdo
ELA, LAB y ESK tildan de "incomprensible” que el Ayuntamiento de la ciudad "no rescinda el contrato" de Enviser y que "ponga topes" a las mejoras.
Investigan el homicidio de un hombre de 67 años en la residencia de Cascante
La Policía Foral ha detenido al presunto autor del asesinato, un hombre de 84 años, que ha ingresado en prisión.
Euskadi registra 52 370 delitos en el primer semestre de 2025, una cifra levemente inferior al del año pasado
Según el último informe, se han contabilizado 35 homicidios, uno menos que en 2024, pero destaca el incremento experimentado en Bilbao, que pasa de 2 a10 crímenes.
Aiora Díaz y Eñaut Sáenz de Viteri serán Edurne y Celedón txiki en la fiestas de la Virgen Blanca
La alcaldesa les ha entregado esta mañana los paraguas con los que saldrán el próximo 7 de agosto a la balconada.
La diáspora vasca en Chile
El periodista Mikel Reparaz ha visitado Chile, el país del mundo con mayor porcentaje de población de origen vasco.
Ávila y Cáceres, en situación de riesgo extremo por incendios
En Ávila han ardido más de 600 hectáreas, mientras que en Extremadura calculan que las hectáreas afectadas son ya más de 2500. Varias localidades han sido evacuadas y la situación sigue fuera de control.
¿Qué es un tsunami y por qué se produce?
El potente terremoto de magnitud 8,8 que ha sacudido este martes el este de Rusia ha encendido las alertas de tsunami en el Pacífico. Pero.. ¿qué es realmente un tsunami y por qué se produce tras un terremoto?