VACUNA PFIZER-BIONTECH
Guardar
Quitar de mi lista

Un ensayo demuestra que la vacuna Pfizer-BioNtech es 100% efectiva en adolescentes

Los fabricantes consideran los resultados “alentadores”, ya que la respuesta inmunitaria en personas de entre 12 y 15 años supera a la detectada en ensayos sobre personas de edades superiores.
Planta de fabricación de la vacuna Pfizer-BioNTech en Puurs, Bélgica. Foto: EFE

La vacuna contra la covid-19 de Pfizer-BioNTech ha demostrado tener una efectividad del 100 % en adolescentes entre 12 y 15 años, según los resultados de un ensayo en fase 3 realizado sobre 2260 personas en EE UU.

Según un comunicado de BioNTech, la farmacéutica alemana asociada a la estadounidense Pfizer, se han producido 18 casos de covid-19 en el grupo de placebo frente a ninguno en el de los vacunados, lo que supone “una eficacia del 100 %”; además se han detectado “respuestas robustas de anticuerpos, superiores a los registrados anteriormente entre participantes de entre 16 y 25 años, y ha sido bien tolerado”, han señalado.

El cofundador y director ejecutivo de BioNTech, Ugus Sahin, ha declarado que los resultados del ensayo son "muy alentadores dadas las tendencias que hemos visto en las últimas semanas sobre la expansión de la variante B.1.1.7", detectada inicialmente en el Reino Unido.

Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer, ha dicho que la intención ahora es presentar una solicitud de autorización a la agencia estadounidense FDA y a otros organismos reguladores con el fin de poder comenzar a vacunar en ese grupo de edad en EE UU "antes del comienzo del próximo curso escolar".

Producción en aumento

La vacuna de BioNTech y Pfizer fue la primera fórmula contra el coronavirus autorizada en la Unión Europea, a finales del pasado diciembre, y ha demostrado más de un 95 % de efectividad. Ambas empresas tienen previsto aumentar este año la producción de su vacuna contra la covid-19 de las 2000 millones de dosis previstas inicialmente a 2500 millones con el fin de dar respuesta al incremento de la demanda.

Hasta el 23 de marzo, BioNTech y Pfizer suministraron más de 200 millones de dosis de su vacuna BNT162b2 en todo el mundo y hasta finales de año sumarán más de 1400 millones, según los encargos recibidos hasta el momento.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más