La Audiencia de Gipuzkoa confirma la condena a Cabezudo por aportar documentos falsos
La Audiencia de Gipuzkoa ha confirmado la condena a cinco meses de cárcel que un juzgado donostiarra impuso al fotógrafo Kote Cabezudo. El condenado había aportado a los tribunales unos contratos falsificados para simular que una de sus modelos era mayor de edad en las sesiones que llevó a cabo con ella.
Los hechos se produjeron en 2008 y 2009, años en los que Cabezudo llevó a cabo varias sesiones fotográficas cuando la chica era menor de edad, si bien para "aparentar" que no lo era "alteró las fechas de dos de los contratos que formalizó" con ella, haciendo constar que las imágenes de la joven habían sido captadas el 11 de marzo y el 20 de agosto de 2010.
Más adelante, cuando el procedimiento judicial en su contra ya se encontraba iniciado, el fotógrafo aportó a la causa los dos contratos "conociendo que la fecha consignada en los mismos, no era ajustada a la realidad".
La sentencia ha considerado acreditado que Cabezudo "alteró" la fecha de los documentos, dando lugar a un delito de falsificación en documento mercantil. Por su parte, la defensa de Cabezudo ha recurrido esta resolución al entender que el Juzgado de lo Penal encargado del caso había incurrido en una valoración errónea de la prueba, algo que la Audiencia de Gipuzkoa rechaza ahora por la existencia en el caso de "abundantes" pruebas que acreditan que el acusado redactó y emitió los contratos de una forma que "resultaba beneficiosa para sus intereses".
La Sección Tercera de la Audiencia ha reconocido además el derecho de la víctima a percibir una indemnización de 1.000 euros por los daños morales sufridos. Por otro lado, ha rebajado a 450 euros la multa de 1.500 que había sido impuesta inicialmente al fotógrafo en primera instancia, dado que, tras más de dos años en prisión, "su capacidad económica debe haber disminuido de manera radical".
El caso Cabezudo consta de una causa principal en la que el fotógrafo se encuentra procesado por la posible comisión de 47 delitos, varios de ellos contra la libertad sexual, contra una veintena de sus modelos, y de numerosas piezas separadas por asuntos como obstrucción a la justicia y desobediencia a la autoridad, entre otros.
Asimismo, el fotógrafo aún tiene pendiente la celebración de un quinto juicio, por presuntamente desobedecer un mandato judicial de retirar imágenes de una víctima, menor de edad, de su canal de Youtube. Además, tiene señalada una sexta vista para este mismo mes de abril, también por presuntamente incumplir el mandato judicial de borrar de internet imágenes de sus víctimas. La causa principal aún no tiene fecha de señalamiento.
Más noticias sobre sociedad
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Un incendio forestal afecta a la zona de Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos
El fuego ha afectado a campos de cereal ya cosechados y a una zona de pinar. El dispositivo continúa activo y en evolución.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.