Curso 2021-2022
Guardar
Quitar de mi lista

Se abre el plazo de inscripción para cursar Bachillerato en Euskadi

Las solicitudes de admisión para el curso 2021-2022 pueden realizarse desde hoy hasta el 23 de abril, online o en los propios centros educativos, tanto públicos como en privados concertados.
Una estudiante. Foto de archivo: EFE

El Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha abierto el plazo de presentación de solicitudes de admisión para el curso 2021-2022, para el alumnado que desee cursar Bachillerato, tanto en centros públicos como en privados concertados de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV).

Al igual que en años anteriores, el alumnado cuenta con dos vías para presentar solicitudes: preinscripción presencial u online a través de la página web del Departamento de Educación.

En concreto, las inscripciones pueden realizarse desde hoy, 12 de abril, hasta el 23 de abril, online o en los propios centros educativos, tal y como ha explicado el Ejecutivo en una nota.

Durante el próximo curso 2021-2022 un total de 207 centros, públicos y privados concertados, ofrecerán en la CAV la posibilidad de estudiar el Bachillerato, en alguna de sus tres modalidades: Artes, Ciencias o Humanidades y Ciencias Sociales.

Durante el presente curso 2020-2021 estudian Bachillerato 31 724 alumnos y alumnas en Euskadi.                                                                           

Calendario a tener en cuenta:

De 12 a 23 de abril: periodo de inscripción.

13 de mayo: publicación listas provisionales de personas admitidas y no admitidas.

Hasta el 20 de mayo: plazo de reclamación a listas provisionales.

27 de mayo: publicación de listas definitivas de personas admitidas y no admitidas.

Del 21 de junio al 6 de julio: plazo para formalizar la matrícula.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más