El Gobierno Vasco retira las mascarillas que contienen grafeno
El Gobierno Vasco ha retirado "por precaución" unas mascarillas que contienen grafeno y que hasta ahora se distribuían entre el personal de diferentes organismos públicos, entre ellos docentes, ertzainas y sanitarios, al menos hasta que concluyan las investigaciones sobre los potenciales riesgos de este componente.
El Servicio Vasco de Salud -Osakidetza- ha confirmado a la agencia EFE que ha procedido a la retirada de estas mascarillas y ha ordenado el "cese de su utilización y distribución".
Esta decisión se ha adoptado después de que Osakidetza haya recibido una notificación del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria del Ministerio de Sanidad con relación a una alerta de las autoridades sanitarias de Canadá relativa a las mascarillas que contienen grafeno.
Según las fuentes, el Ministerio ha trasladado esta notificación a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para su valoración aunque de momento no se conoce un pronunciamiento de este organismo.
Cuando la AEMPS se posicione Osakidetza decidirá si deben ser utilizadas de nuevo o definitivamente retiradas.
Las mascarillas retiradas por el Gobierno Vasco son de dos tipos: la quirúrgica IIR, desechable de grafeno y biomasa, del fabricante Shandong Shengquan, distribuida por Amevisa S.A.U., y la FFP2 Healfiber, del mismo fabricante, que provee Iturri S.A..
Los dos tipos de mascarillas son utilizados habitualmente por trabajadores de varios organismos públicos ya que el Gobierno Vasco adquiere este material de protección mediante compras centralizadas y también afecta a otras instituciones de Euskadi, a las que también se ha alertado de la decisión.
El sindicato CSIF ha pedido este miércoles al Ministerio de Sanidad que compruebe la potencial toxicidad de las mascarillas con grafeno usadas en centros sanitarios y que las retire, después de que Castilla y León paralizara la distribución de varios lotes.
Según este sindicato, algunos fabricantes asiáticos incluyen entre los componentes de las mascarillas el grafeno, un material compuesto de átomos de carbono que podría propiciar daños en los pulmones de respirarse a diario.
Más noticias sobre sociedad
Once fallecidos en las carreteras vascas este verano, tres más que en 2024
La operación especial de tráfico en Euskadi se ha saldado con once víctimas mortales entre junio y agosto, tres más que el verano pasado, a pesar de que han descendido tanto los accidentes como los heridos graves y leves.
Radio Vitoria celebra sus 90 años con un gran espectáculo audiovisual de luz y sonido, que podrá seguirse por eitb.eus
El espectáculo titulado "Batzen gaituen ahotsa / La voz que nos une" hará un repaso visual de los hechos más relevantes del territorio de los últimos 90 años, a través del sonido de la emisora, con una puesta en escena que incluye actuaciones de danza y música. Contará con invitados como el diputado general de Álava Ramiro González, la alcaldesa de la ciudad Maider Etxebarria y el director general de EITB Andoni Aldekoa. Podrá seguirse a partir de las 21:30 horas en Radio Vitoria, eitb.eus y la plataforma GUAU.
Pedrosa: "El equipo de trabajo contra la segregación se reunirá la próxima semana para reflexionar sobre el futuro de la Educación en Euskadi"
“Queremos finalizar el proceso para mayo y sentar las bases. En Educación siempre hay que mirar al futuro y tomar decisiones consensuadas, ya que tenemos un reto demográfico y un cambio social muy importante”, ha dicho la consejera de Educación.
Herido grave un menor de 13 años tras sufrir un accidente con un quad en Villatuerta
El siniestro se ha producido en un camino rural, en el paraje denominado Regacho de Arantzadia, pasadas las 00:30 horas de la madrugada de este jueves.
Palestinarekin Elkartasuna llama a concentrarse esta tarde en Bilbao en solidaridad con los detenidos en las protestas en La Vuelta
El colectivo ha calificado la suspensión del final previsto en la Gran Vía de Bilbao como "una victoria a favor del pueblo palestino" que cree que "puede ser un primer paso para la expulsión del equipo sionista IPT". Asimismo, ha lamentado que el consejero de Seguridad Bingen Zupiria "criminalice acciones en favor de Palestina".
Quedan en libertad las tres personas detenidas por las protestas en la Vuelta en Bilbao
Las personas detenidas quedan a la espera de ser llamadas por el juez.
Será noticia: La Vuelta en Bilbao, accidente de un funicular en Lisboa y 90 aniversario de Radio Vitoria
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La Vuelta denuncia que no puede "tolerar actos que pongan en riesgo la integridad física"
La UCI, por su parte, ha subrayado en un comunicado "la importancia fundamental de la neutralidad política de las organizaciones deportivas reunidas en el Movimiento Olímpico, así como el papel unificador y pacificador del deporte".
La plataforma Gernika-Palestina valora las movilizaciones: “Palestina ha ganado esta etapa”
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado que Euskal Herria ha demostrado "ser un referente mundial en la lucha por los derechos, la solidaridad y la libertad de los pueblos".
El Gobierno Vasco siente "bochorno" de que políticos de EH Bildu presuman de las protestas contra Israel
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha lamentado los "comportamientos incívicos" que se han producido en la meta La Vuelta, en Bilbao, pues han puesto "en riesgo la seguridad y la convivencia".