CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

SiPE pide la retirada de las mascarillas FFP2 con grafeno entregadas a la Ertzaintza

El Sindicato Profesional de la Ertzaintza ha solicitado al Departamento de Salud de la CAV un estudio sobre el uso del grafeno en las mascarillas FFP2 y FFP3 y sus consecuencias para la salud.
Mascarillas FFP2. Foto: EFE
ACTUALIZACIÓN: El Gobierno Vasco retira las mascarillas que contienen grafeno

El Sindicato Profesional de la Ertzaintza (SiPE) ha solicitado la retirada inmediata de todas las mascarillas FFP2 que se han suministrado en los centros policiales en cuya composición esté presente el grafeno, por los posibles riesgos pulmonares.

Tras tener conocimiento de que en el hospital de Salamanca se han retirado mascarillas con grafeno, el sindicato ha reclamado que se solicite al Departamento de Salud del Gobierno Vasco un estudio sobre su uso en las mascarillas FFP2 y FFP3 y sus consecuencias para la salud.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) también pidió ayer a la Junta de Castilla y León la retirada de todas las mascarillas con grafeno por los posibles riesgos pulmonares que pueden tener, según las últimas investigaciones médicas llevadas a cabo en países como Canadá.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

Cargar más