Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Cribado entre los clientes del bar Olakua de Oñati

Osakidetza ha realizado un llamamiento a las personas que hayan acudido desde el 7 de abril al establecimiento. El dispositivo de pruebas PCR se instalará en el Centro de Salud este lunes.
Oñati (Gipuzkoa). Imagen obtenida de un vídeo de EiTB Media.

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza han realizado un llamamiento a las personas que hayan acudido desde el 7 de abril al bar Olakua de Oñati (Gipuzkoa) para que acudan a realizarse un una prueba PCR.

En un comunicado, han detallado que es necesario solicitar cita previa llamando por teléfono desde este domingo al 943 03 54 30 o al Consejo Sanitario 900203050.

El dispositivo de extracción de pruebas PCR se instalará en el Centro de Salud de Oñati, este lunes, 19 de abril. Las PCRs se realizarán entre las 15:00 a las 20:00 horas, y todos los resultados se enviarán por SMS.

El Departamento de Salud y Osakidetza recuerdan a toda la población que, en caso de tener síntomas compatibles con covid, como fiebre, tos, dolor de garganta, dificultades para respirar o pérdida de olfato, se aíslen en sus domicilios y llamen a su centro de salud.

 

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

Cargar más
Publicidad
X