Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Cribado entre los clientes del bar Olakua de Oñati

Osakidetza ha realizado un llamamiento a las personas que hayan acudido desde el 7 de abril al establecimiento. El dispositivo de pruebas PCR se instalará en el Centro de Salud este lunes.
Oñati (Gipuzkoa). Imagen obtenida de un vídeo de EiTB Media.

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza han realizado un llamamiento a las personas que hayan acudido desde el 7 de abril al bar Olakua de Oñati (Gipuzkoa) para que acudan a realizarse un una prueba PCR.

En un comunicado, han detallado que es necesario solicitar cita previa llamando por teléfono desde este domingo al 943 03 54 30 o al Consejo Sanitario 900203050.

El dispositivo de extracción de pruebas PCR se instalará en el Centro de Salud de Oñati, este lunes, 19 de abril. Las PCRs se realizarán entre las 15:00 a las 20:00 horas, y todos los resultados se enviarán por SMS.

El Departamento de Salud y Osakidetza recuerdan a toda la población que, en caso de tener síntomas compatibles con covid, como fiebre, tos, dolor de garganta, dificultades para respirar o pérdida de olfato, se aíslen en sus domicilios y llamen a su centro de salud.

 

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Cargar más