CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Máxima preocupación en Gipuzkoa por la elevada incidencia de la covid-19

Mendoza ha subrayado que los hospitales del territorio sufren una "presión muy grande" y que es necesario que los ciudadanos respeten todas las medidas de prevención y "reduzcan sus contactos".
18:00 - 20:00
45 localidades de Gipuzkoa están en rojo

La Diputación de Gipuzkoa ha expresado su "máxima preocupación" ante la "incidencia muy elevada" de la covid-19 en este territorio, donde los hospitales sufren una "presión muy grande" y es necesario que los ciudadanos respeten todas las medidas de prevención y "reduzcan sus contactos".

La portavoz foral, Eider Mendoza, ha hecho este llamamiento a la responsabilidad de los guipuzcoanos en la rueda de prensa habitual que todos los martes ofrece en San Sebastián tras la reunión del Consejo de Gobierno Foral.

En las últimas horas el número de personas hospitalizadas en Euskadi se han disparado con 115 nuevos ingresos, la cifra más alta en un día desde el 13 de noviembre de 2020 y es el hospital Donostia el que mayor presión está soportando en estos momentos.

Mendoza ha subrayado que la situación es "crítica" en Gipuzkoa, donde los profesionales que luchan en primera línea contra la covid-19 viven una realidad de "muchísima angustia", al tiempo que ha pedido a los guipuzcoanos, con "más ímpetu" si cabe, que "cuiden especialmente sus comportamientos".

En cuanto a la evolución de la covid-19 en la red foral de servicios sociales, Mendoza ha confirmado que la residencia San Juan de Segura es la única que tiene casos activos entre los usuarios, aunque el brote se ha reducido a 18 personas después de que 6 se hayan recuperado de la enfermedad en las últimas horas.

Todos los residentes afectados por este brote están vacunados, son asintomáticos y se encuentran internados en el centro covid-19 habilitado en el Hospital de Eibar.

Respecto al personal de las residencias, en estos momentos hay 17 trabajadores con diagnóstico positivo pertenecientes a 11 residencias.

Goia llama a la responsabilidad

El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha considerado que los "altísimos" números de hospitalizaciones en el servicio vasco de Salud, que alcanzan las 524 personas en planta y 154 en UCI por covid-19, "debería de provocar" en cada ciudadano "un sentimiento de preocupación que haga actuar con responsabilidad, porque no hay otra manera de evitar que esto siga subiendo".

En la rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local, Goia ha señalado, tras más de un año de "repetir medidas y limitaciones, en una especie de tiovivo en el que subimos y bajamos", que la ciudadanía está "muy cansada de esta situación" provocada por la pandemia.

Sin embargo, ha querido incidir en los datos que hace públicos Osakidetza en sus reportes diarios. A su juicio, "el conocer estos números es mejor que dar a conocer normas, limitaciones y restricciones que creo que todos conocemos ya”.

El alcalde de donostiarra ha recordado que "también hay otras enfermedades que necesitan tratamiento y necesitan atención y eso se resiente cuando el nivel de ocupación es tan alto por esta enfermedad", por lo que ha vuelto a hacer un llamamiento a la "responsabilidad de todos" y a "ser conscientes de que la situación es preocupante y a que tengamos mucho cuidado".

Te puede interesar

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

Cargar más
Publicidad
X