Asviamie urge a realizar un inventario de edificios con amianto en Gipuzkoa
La Asociación de Víctimas del Amianto de Euskadi (Asviamie) ha urgido a la Diputación de Gipuzkoa a realizar un inventario sobre el amianto instalado en edificios del territorio, donde esta agrupación contabilizó en 2020 33 muertes relacionadas con la inhalación de este material cancerígeno.
Asviamie ha convocado una concentración el próximo miércoles frente a las Juntas Generales de Gipuzkoa para reclamar a las instituciones guipuzcoanas la realización de dicho estudio y de un plan para erradicar la fibra cancerígena.
Esta agrupación ha asegurado en un comunicado, que el año pasado contabilizó en Gipuzkoa 33 muertes relacionadas con el amianto, mientras que ya ha registrado ocho en lo que va de 2021 a pesar de que "la mayoría" de fallecimientos quedan ocultos.
El uso y comercialización del amianto fue prohibida en 2002, pero "miles de toneladas" continúan instaladas en tejados de viviendas, cobertizos, canalones, jardineras o tuberías de la red de agua, advierte Asviamie.
Esta asociación expresa asimismo su "enorme preocupación" por el "creciente número de vertidos incontrolados de materiales de fibrocemento en el campo" que han sido retirados por "empresas o profesionales no autorizados".
Por este motivo, Asviamie considera necesaria la aprobación por parte de las Juntas Generales de un plan de subvenciones forales para ayudar a las comunidades de vecinos o personas físicas en la retirada y gestión de los residuos del amianto ante su elevado coste.
Reclama, asimismo, a los ayuntamientos "un mayor control y sanción a los responsables de los vertidos incontrolados de amianto dada la grave amenaza que representa para la salud de la ciudadanía y las generaciones futuras".
Más noticias sobre sociedad
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.