Biólogos por la Verdad, otro grupo que se suma al discurso negacionista
En los últimos meses ha surgido un nuevo grupo negacionista, Biólogos por la Verdad, que con su apoyo a teorías conspirativas sobre el origen de la pandemia y el rechazo a los beneficios de las vacunas está provocado tensiones en el seno de este colectivo científico.
De hecho, sus argumentos negacionistas han abierto una crisis en el colegio oficial de Euskadi y han motivado una declaración institucional con amenazas de acciones legales en el de la Comunidad de Madrid.
Biólogos por la Verdad es una de las asociaciones surgidas en la estela de Médicos por la Verdad, otra red negacionista con la que mantiene estrechos vínculos y que ha expandido por redes afirmaciones falsas sobre la pandemia.
Cuándo surge
Poco después de la presentación de Médicos por la Verdad en el Estado español, el pasado julio, el decano del Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi (COBE), Jon Ander Etxebarria, firmaba un polémico artículo donde suscribía muchos de esos argumentos pseudocientíficos.
El texto de Etxebarria, que negaba aspectos fundamentales de la pandemia de coronavirus, fue posteriormente retirado del portal del COBE y la propia junta de gobierno quiso aclarar que el decano había expresado "única y exclusivamente" su "opinión personal".
El contenido del artículo del máximo representante del Colegio no había sido "ni debatido, ni consensuado, ni apoyado" por la directiva de la institución, ni tampoco representaba "el pensar" de los biólogos de Euskadi, puntualizaba en un comunicado este órgano.
Comenzaron así unas tensiones que desembocaron en la dimisión, en marzo, de siete de los once miembros de la junta de gobierno, obligando a Etxeberria, que en principio debía seguir en el cargo hasta diciembre, a convocar elecciones en julio.
Por su parte, el Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid publicó el 8 de febrero una declaración en la que se desvinculaba de "las opiniones" de Almudena Zaragoza, otra de las integrantes del grupo negacionista.
Este colegio señalaba que en las hipótesis de Zaragoza sobre la pandemia "hay desvirtuación e interpretaciones no correctas de los conocimientos actuales avalados por estudios científicos".
Qué defienden
En línea con Médicos por la Verdad, este grupo de biólogos sostiene falsedades como que las vacunas contra la covid-19 de ARN mensajero alteran el genoma humano, que las pruebas PCR no son eficaces o que los asintomáticos no contagian.
Se consideran defensores de "la verdad" y llaman a despertar a la sociedad frente a la presunta censura en los medios de comunicación a instancias del poder.
Sin embargo, lo que les hace acreedores de ese apelativo es su negación de las conclusiones de investigaciones basadas en el método científico, probadas con ensayos y que han sido sometidas a la revisión de otros expertos, y su sustitución por estudios sin ningún aval ni credibilidad.
Al respecto, Zaragoza dice que los miembros de Biólogos por la Verdad han estudiado a "otros autores, que no son los típicos que suelen leer los oficialistas".
La negacionista emplea estrategias similares para reivindicar el discurso de Biólogos por la Verdad frente a los que llama "oficialistas", a quienes acusa, sin pruebas, de tener "un interés económico". Según dice, sus ingresos dependen de los laboratorios farmacéuticos especializados en las pruebas PCR y las vacunas.
Más noticias sobre sociedad
Otsagabia retrocede 100 años, hasta 1925, con la fiesta Orhipean
La localidad navarra celebra este sábado la fiesta Orhipean, en la que muestra oficios y tradiciones de antaño.
Protección Civil destaca la “evolución favorable” de los focos activos y confía en que la ola de incendios se acerca a su fin
Castilla y León mantiene seis incendios activos pero ninguno de máxima gravedad y hay otro de nivel 1 en Almería, el de Lubrín.
La fonda de Urbia cumple hoy 100 años, un aniversario agridulce, ya que se encuentra cerrada
Quienes frecuenten la zona Aizkorri y la campa de Urbia, se habrán dado cuenta de que la fonda lleva dos semanas cerrada. La pareja que lo regentaba acaba de dejarlo, y ahora, los dueños de la concesión buscan a un nuevo inquilino que devuelva la vida a este histórico lugar, en uno de los rincones más bonitos de la geografía vasca.
Así afectará el paso de La Vuelta a varias carreteras de Bizkaia
La carrera tendrá lugar entre el miércoles 3 de septiembre con salida y llegada en Bilbao. Los cortes comenzarán a las 12:40 horas y se prolongarán hasta la finalización de la etapa, pasadas las 17:20 horas, según la previsión de la organización.
La décima protesta contra Mazón por la DANA homenajea a las 228 víctimas
Hoy se han cumplido 10 meses de la DANA, y la indignación sigue patente en las calles valencianas. Bajo el lema de "Mazón dimisión", miles de personas se han movilizado por décima vez en Valencia. 228 personas murieron y miles de familias perdieron sus casas. 304 días después, muchas de ellas siguen esperando las ayudas del Gobierno.
Herido un niño de 9 años tras caerse de una villavesa en marcha por un fallo mecánico
El accidente se ha producido a las 14:04 horas en la calle Sadar, cuando la puerta del vehículo se ha abierto de manera imprevista y el menor, que se encontraba apoyado en ella, ha caído al exterior. El niño ha quedado enganchado a la puerta y ha sido arrastrado varios metros hasta que el conductor ha logrado detener el autobús.
Varias marcas llaman a revisión a miles de vehículos por problemas en los airbags
A nivel mundial, varias marcas están mandando avisos para retirar los airbags defectuosos fabricados por la marca Takata.
Colas de hasta 8 kilómetros en la AP-8 en Deba por un accidente
Una vez retirados los vehículos, la circulación ha vuelto a la normalidad. A las 17:45 horas, la autopista AP-8 registra a las 17:45 horas retenciones de 7 kilómetros en Irun, a partir de la frontera con el Estado francés.
Euskarabidea presenta una nueva edición de la campaña ‘Euskera ahora’ para impulsar el aprendizaje de personas adultas
Como novedad, este año las personas matriculadas (mayores de 16 años) en el nivel inicial (A1), , Euskarabidea concederá ayudas para sufragar la mayor parte del coste de la matrícula, si no el total (100 %).
Aierdi y la alcaldesa de Carcastillo estudian la restauración tras el último incendio
El Gobierno de Navarra ha autorizado ya la tala de los árboles afectados. Además, tras reunirse con agricultores, barajan la posibilidad de incorporarlos de una manera regulada y con las máximas garantías a los operativos de emergencias que operan en un incendio.